La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, ha obtenido la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) española, como laboratorio de ensayo para las actividades de medición de la calidad del aire en la red de estaciones de medición del Gobierno de Canarias.
Este reconocimiento certifica que la red autonómica cumple con los exigentes requisitos de la norma internacional UNE-EN ISO/IEC 17025, lo que sitúa a Canarias a la vanguardia de la vigilancia ambiental en España.
En palabras del consejero, Mariano H. Zapata, con esta acreditación, “la red de calidad del aire del archipiélago se convierte en la primera de una comunidad autónoma en obtener el reconocimiento en la gestión integral de los datos”, abarcando “tanto las mediciones realizadas en las dieciocho estaciones fijas y la unidad móvil, que sirven para controlar y evaluar los niveles de contaminantes atmosféricos presentes en las islas conforme a la legislación vigente”.
Zapata ha destacado que esta acreditación “supone un hito para el sistema de control de la calidad del aire en Canarias, porque avala que nuestros procedimientos cumplen los más altos estándares internacionales, lo que se traduce en mayor fiabilidad y transparencia para la ciudadanía”. Lo que “sitúa a nuestro archipiélago como referente nacional e internacional en la evaluación y seguimiento de la contaminación atmosférica”.
Además, el consejero añadió que este reconocimiento “refuerza el compromiso del Gobierno de Canarias con una transición ecológica rigurosa, basada en datos científicos sólidos, que permita actuar con eficacia frente a los retos ambientales”.
En esta misma línea, el consejero recordó también que en las islas “contamos con un Laboratorio de Calidad del Aire que nos permite realizar este control de forma directa, continua y con plenas garantías técnicas”.
Según explicó, “llevar a cabo esta vigilancia es especialmente importante en un territorio como el nuestro, donde factores como la dispersión geográfica, las condiciones meteorológicas o episodios naturales como la calima pueden influir de manera significativa en la calidad del aire y, por tanto, en la salud de las personas y en la protección de nuestros ecosistemas”.
La acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC)
La Entidad Nacional de Acreditación en España (ENAC), es el organismo designado por el Gobierno de España para evaluar la competencia técnica de laboratorios, entidades de certificación, inspección, verificadores, etc. En el caso de Canarias, la acreditación obtenida por la Dirección General valida que el laboratorio opera bajo métodos técnicamente controlados, ejecuta correctamente los ensayos y dispone de los recursos humanos y materiales necesarios para asegurar la validez de los resultados. Asimismo, garantiza que los procedimientos están sometidos a rigurosos controles internos y externos, lo que proporciona las máximas garantías de calidad y fiabilidad en la vigilancia ambiental del archipiélago.