Canarias registra una bajada del desempleo de más de 22.000 personas desde el inicio de la legislatura

2 minutos de lectura

El paro registrado en Canarias ha descendido en 873 personas en el mes de agosto, lo que supone un 0,58% menos que en julio y sitúa el número total de personas desempleadas en las islas en 150.215, la cifra más baja desde enero de 2008 e inferior a la existente en el comienzo de la legislatura, que alcanzaba las 172.483 personas. 

La viceconsejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Isabel León, ha realizado una valoración positiva de los datos y ha resaltado que “desde el inicio de la legislatura el paro ha bajado en las islas en más de 22.000 personas”. Además, ha destacado la trayectoria interanual con 12.830 personas más trabajando que hace un año.

El perfil predominante de quienes han abandonado el desempleo en el mes de agosto son los mayores de 45 años. Isabel León ha señalado que “la buena marcha del mercado laboral en Canarias está también teniendo su efecto positivo en colectivos que padecen especialmente las consecuencias del desempleo y los últimos datos recogen que el paro registrado en esta franja de edad se sitúa en cifras mínimas desde septiembre de 2010”.  En el último año se ha reducido en 7.381 personas.

Además, ha asegurado que el número de personas en paro de larga duración, aquellas que llevan más de un año buscando empleo, ha disminuido en más de 6.000 personas en el último año en las islas, pese a que en agosto implicó un aumento relativo del 0,02%, registrando 14 parados más.

“Seguiremos trabajando en las políticas activas de empleo que promueven la formación, la cualificación y la integración dentro del mercado de trabajo de todos los colectivos”, ha señalado Isabel León, quien ha hecho hincapié en que “estamos también consiguiendo descender las tasas de desempleo de los jóvenes”.

El paro ha mostrado en agosto una tendencia a la baja en todos los sectores económicos, salvo en la Industria. En la hostelería se han contabilizado 276 parados menos (-1,22%), seguido de la Agricultura, que restó 111 parados (-4,39%); el Comercio, donde bajó en 34 personas (-0,14%). Asimismo, el desempleo también disminuyó en la Construcción, con 9 desempleados menos (-0,07%). A nivel interanual, el paro retrocedió en cada uno de ellos.

Con respecto a agosto de 2024, el desempleo descendió en todas las islas. En términos porcentuales destaca especialmente en El Hierro (-132 personas, -19,61%), La Gomera (-214 personas, -19,26%) y La Palma (-756 personas, -11,57%). También se anotan bajadas en Lanzarote (-615 personas, -8,00%); Gran Canaria (-5.487 personas, -7,72%); Tenerife (-5.306 personas, -7,57%) y Fuerteventura (-320 personas, -5,44%).

En cuanto al número de contratos registrados, la viceconsejera señaló que “el pasado mes el resultado fue de 57.541 acuerdos laborales”. 

NOTICIA ANTERIOR

FEPECO pide a los ayuntamientos tinerfeños compromiso responsable y gestión eficaz para diligenciar las licencias urbanísticas en tiempo y forma

SIGUIENTE NOTICIA

El Ayuntamiento portuense impulsa la comunicación directa con asociaciones vecinales en materia de saneamiento