La Villa y Puerto congregó decenas de miles de personas más durante todo este pasado fin de semana
Las Fiestas Lustrales mostraron el esplendor artístico de Garachico con los dos desfiles de carrozas alegóricas
Alrededor de 25.000 personas, según datos de la Policía Local, llenaron Garachico para disfrutar de los Fuegos del Risco y La Atalaya en la jornada de este domingo 3 de agosto. El espectáculo piromusical que emula la erupción de Trevejo de 1.706 es uno de los números más esperados de estas fiestas lustrales que pusieron la guinda al pastel de un fin de semana épico en la Villa y Puerto.



El municipio congregó decenas de miles de personas más durante todo el fin de semana del 2 y 3 de agosto. El primer desfile de carrozas tuvo lugar el sábado 2 de agosto a partir de las 22.30 horas aproximadamente. Aunque hubo cierta incertidumbre por la caída de ligeras lluvias, los diseñadores, la Policía Local y miembros de la corporación decidieron sacar a la calle el desfile. Una decisión acertada ya que el tiempo dio tregua y las carrozas lucieron de manera espectacular en la noche garachiquense.
Las Fiestas Lustrales mostraron una vez más -después de 10 años sin celebrarse- el esplendor artístico de Garachico con los dos desfiles de carrozas alegóricas. El desfile del domingo 3 de agosto partió de los alrededores de la céntrica calle Martín de Andújar iluminando las miradas de los miles de asistentes. A su término, tuvo lugar el espectáculo pirotécnico mencionado anteriormente y que iluminó la bahía del antiguo muelle y puerto. ‘Destino y lava. El rugir de un volcán’, dirigido por Adrián García López, plasmó la historia de la Villa y Puerto mezclando música, video mapping, artistas y fuegos artificiales que corrieron a cargo de los Hermanos Toste.


Según el alcalde de Garachico, José Heriberto González, el fin de semana transcurrió dentro de la normalidad que conllevan actos de esta magnitud de público. A pesar de la complejidad para gestionar esta situación, el Jefe de la Policía Local y yo coincidimos en que hay que estar contentos en como transcurrió todo. “Mi agradecimiento a todos los que han trabajado y participado en el Operativo de Seguridad y Sanitario. Muchas gracias también al comportamiento de todas las personas que estuvieron ayer en Garachico disfrutando de los espectáculos”, ha dicho.
Por su parte, el concejal de Fiestas, Andrés Hernández; se ha mostrado “muy orgulloso por el talento que tenemos en nuestro municipio. Nunca tendré las suficientes palabras de agradecimiento para todos los vecinos y vecinas que han invertido tanto tiempo y esfuerzo para ver el resultado de estas semanas”, dijo emocionado. Por otra parte, el edil garachiquense alude al espectáculo desarrollado en la bahía asegurando que “hemos contado con un espectáculo a la altura de honrar al Santísimo Cristo de la Misericordia y nuestra historia después de 10 años sin celebrar sus fiestas”. Hernández también se mostró satisfecho por no tener que lamentar incidentes y porque “la seguridad haya sido la prioridad en estas fiestas”.