CC de Tenerife propone implantar una tasa turística insular por pernoctación que no se aplique a residentes canarios ni a colectivos sensibles

7 minutos de lectura

Coalición Canaria de Tenerife propondrá en la ponencia política ‘Tenerife, el futuro es ahora’ que llevará al VI Congreso insular que la implantación de una tasa turística insular por pernoctación, graduable en función de la evolución del turismo, que no se aplique a los residentes canarios ni a colectivos sensibles, y cuya recaudación se orientará a financiar proyectos de sostenibilidad, cohesión, economía circular y acciones para la adaptación al cambio climático y para reducir el impacto que generan los turistas durante su estancia en nuestra Isla (huella cero).

El secretario general insular de los nacionalistas de Tenerife, Francisco Linares, y la secretaria de Organización, Rosa Dávila, presentaron esta mañana las principales propuestas de dicha ponencia política, además de varios aspectos del sexto congreso que se celebrará este próximo fin de semana, los días 10 y 11 de mayo, en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife.

En este sentido, Linares avanzó esta importante medida incluida en dicha ponencia política ya que “el turismo, aunque seguirá siendo un pilar fundamental de nuestra economía, debe transformarse hacia un modelo sostenible que influya notoria y positivamente en la calidad de vida de la ciudadanía y que además sea respetuoso con nuestra identidad”. Por ese motivo, desde Coalición Canaria “lideraremos sin complejos un proyecto de desarrollo sostenible que combine la protección del territorio con la creación de oportunidades. Porque creemos firmemente que la conservación no es el freno, sino el motor del progreso”.

“Los próximos años serán decisivos para buscar un turista más respetuoso y consciente del territorio que visita, que proteja y se esfuerce por cuidar los recursos que disfruta, y transformar el sector turístico en una industria innovadora, comprometida con la tierra y sus recursos naturales y

generadora de mejores puestos de trabajo. Tenerife tiene que ser una marca referente global de sostenibilidad y calidad de vida”, destacó Linares.

Por su parte, la secretaria de Organización de CC de Tenerife y presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, hizo hincapié en otros aspectos que recogen dicha ponencia, ya que en dicho documento apuesta por “implantar más ecotasas al turismo -igual que en Masca- por acceso y prestación de servicios en espacios naturales protegidos, cuyos fondos se destinarán íntegramente a la conservación, vigilancia, restauración de ecosistemas y a la sensibilización ambiental”.

“Limitaremos el acceso masivo a zonas de alta sensibilidad ecológica”, prosiguió Dávila, “impulsando un modelo de gestión basado en la digitalización, y en la preferencia por el transporte colectivo, racionalizando acceso de vehículos de alquiler y dando prioridad a los de bajas emisiones junto con la implantación de sistemas de control de acceso y reserva previa, con

prioridad de los residentes, en los espacios con estatus de especial protección, como el Parque Nacional del Teide, Teno, Anaga o El Rincón, como ya hemos hecho en Masca. Esto permitirá limitar el acceso de personas en los puntos de mayor valor ecológico, proteger la biodiversidad y mejorar la experiencia del visitante”.

Para los nacionalistas de Tenerife, este congreso será clave ya que, según expresó Francisco Linares, “el futuro de Tenerife exige que nos unamos por encima de diferencias y personalismos y caminemos juntos. Coalición Canaria va a liderar sin complejos un eje nacionalista irrenunciable: la defensa del territorio y el medio natural porque creemos en el equilibrio, en la responsabilidad y en la capacidad de nuestra tierra para ser un ejemplo de sostenibilidad, progreso y bienestar. Tenerife no puede esperar”.

En este sentido, aseguró que “Tenerife, como muchas otras islas europeas y regiones remotas, enfrenta varios retos importantes para su futuro hasta el año 2035. Estos desafíos abarcan desde cuestiones medioambientales hasta cambios socioeconómicos y demográficos. De ahí la importancia de nuestro congreso, donde tomaremos decisiones valientes que transformarán la isla”, apuntó Linares.

Otra de las propuestas recogidas en la ponencia política que se presentará en el sexto congreso apuesta por impulsar una Ley Canaria de Residencia y Acceso Justo a la Vivienda, basada en la jurisprudencia comunitaria, que permita condicionar la compra de vivienda a la residencia efectiva en el Archipiélago.

Asimismo, según explicó Dávila, “se promoverá una fiscalidad diferenciada para la compra de vivienda por parte de no residentes, siguiendo modelos de las Islas Feroe, Malta y Dinamarca, con el objetivo de preservar el acceso justo a la vivienda de la población local”.

Garantizar el acceso a la vivienda

“Se trata de proteger el equilibrio territorial, garantizar el acceso a la vivienda, preservar nuestros recursos naturales y asegurar que el desarrollo sea compatible con la capacidad real de carga de la isla. La gestión responsable de la población es hoy una condición ineludible para la sostenibilidad, la cohesión social y el bienestar de Canarias”, aseguró la secretaria de Organización de CC de Tenerife.

Dávila también avanzó que en la propuesta que se votará este fin de semana “impulsaremos la promoción privada en suelo ordenado, limitaremos la compra por parte de extranjeros como segunda residencia, regularemos de forma estricta el alquiler vacacional para evitar su efecto expulsivo en zonas residenciales, y premiaremos la salida al mercado del alquiler seguro”.

La presidenta insular recordó que dicha ponencia también recoge aspectos como llevar a Tenerife a ser zona de residuos cero, la movilidad, la sanidad, la agricultura, la situación hídrica, la seguridad, las emergencias, los mayores, la vivienda, la igualdad, la diversidad, los jóvenes, el empleo y la salud mental, entre otros aspectos.

Dávila enfatizó que la “identidad canaria” tiene un peso importante en la ponencia. “El compromiso de Coalición Canaria va más allá de la gestión pública. Nuestra verdadera fuerza radica en la defensa y proyección de la identidad canaria. Desde esta perspectiva, reivindicamos la canariedad como seña diferencial de identidad y de nuestra conciencia colectiva compartida, de nuestra historia, de nuestras peculiaridades culturales, de nuestras singularidades económicas y de nuestros condicionantes geográficos”.

“Preservar y promover nuestra cultura, nuestro dialecto, nuestras tradiciones y nuestras costumbres ha sido clave para reforzar el sentido de pertenencia de los canarios y canarias”, aseguró la secretaria de Organización de CC.

Además, el documento recoge que un compromiso firme de Dávila: “Impulsaremos la modernización integral de los hospitales del Norte y del Sur, dotándolos de mejores áreas quirúrgicas, mejores unidades y servicios para tratamientos especializados y diagnóstico, así como más especialidades en las consultas externas”.

Avales

Francisco Linares anunció además que su candidatura para revalidar como secretario general insular de Coalición Canaria de Tenerife cuenta con casi el 99% de los avales, con los aspira renovar su mandato al frente de los nacionalistas de Tenerife. En su equipo repetirá como secretaria de Organización Rosa Dávila, con lo que ambos aspiran a liderar la nueva ejecutiva que salga del congreso de este fin de semana.

Francisco Linares, que cuenta con el respaldo de todos los comités locales de la isla, destacó sus “ganas, ilusión y ánimos” para volver a liderar a los nacionalistas de Tenerife e hizo hincapié en que “nuestro movimiento nacionalista en Tenerife está fuerte y consolidado. Coalición Canaria es hoy el motor del progreso en Tenerife y en Canarias”.

Por su parte, Dávila aseguró que “Coalición Canaria ha vuelto a liderar el presente y futuro de Tenerife y, con ello, se ha recuperado la esperanza de toda una isla que confía en su capacidad para mirar hacia adelante sin dejar a nadie atrás”.

En este sentido, la secretaria de Organización destacó que “Tenerife está en un momento clave. En nuestro sexto congreso insular de Coalición Canaria, un espacio donde los nacionalistas de Tenerife seguiremos tomando decisiones valientes para transformar nuestra isla”.

“Nuestro compromiso es claro: no perder esta oportunidad histórica para transformar Tenerife en una isla llena de oportunidades y esperanza para todas las personas que la habitan”, resaltó Rosa Dávila durante la rueda de prensa.

‘Tenerife Unida’

El VI Congreso insular de Coalición Canaria de Tenerife llevará como lema ‘Tenerife Unida’ y reunirá a 300 compromisarios y compromisarias de todos los municipios de la isla en dos jornadas en las que se debatirán en reglamento insular y municipal, así como la ponencia ‘Tenerife, el futuro es ahora’.

Durante la jornada del sábado se dará cuenta del informe político y de gestión de estos últimos cuatro años y se presentarán tres las propuestas de resolución sobre Venezuela, Juventud y Cultura e Identidad, las cuáles se votarán el domingo, al igual que las ponencias del reglamento insular, reglamento municipal y la ponencia política ‘Tenerife, el futuro es ahora’.

Linares detalló que se han presentado un total de 224 enmiendas a las ponencias, lo que da muestra “la fortaleza del partido ya que, en estos momentos, tenemos en Tenerife más de 13.000 afiliados y afiliadas, lo que da muestra de la fuerza de la organización en la isla, porque siempre hemos defendido lo mismo, lo nuestro”.

Linares avanzó que en el VI Congreso “abordaremos temas cruciales para Tenerife y para Canarias en una cita donde debatiremos estrategias, estableceremos prioridades y consolidaremos la visión nacionalista y los valores que nos guiaron a lograr los grandes resultados cosechados en las últimas elecciones locales e insulares de mayo de 2023”.

“Aprovecharemos este sexto congreso”, prosiguió Linares, “para reafirmar el compromiso con los principios del partido y la defensa de Tenerife y de Canarias para seguir trabajando en estrecha colaboración con todos los sectores de la sociedad para construir un futuro más próspero, inclusivo y equitativo para todos”.

“Este congreso representa, además, la culminación de un arduo camino desde la oposición hasta la responsabilidad de volver a liderar diferentes gobiernos. El partido tiene representación en todos los municipios de Tenerife. Somos un partido vivo, con músculo y, estando en la oposición, mantuvimos una estructura fuerte, ya que nuestra fuerza son nuestros afiliados y afiliadas”, hizo hincapié Francisco Linares.

Para Dávila, “Coalición Canaria siempre ha sido capaz de liderar los momentos decisivos de nuestra tierra. Ahora nos corresponde a nosotros y nosotras estar a la altura”.

“Coalición Canaria es hoy, el movimiento que lidera la esperanza de los tinerfeños y la fuerza transformadora que está construyendo la Isla de Tenerife del futuro. Gobernamos desde la responsabilidad, pero también desde la pasión por esta tierra y por nuestra gente. Porque sabemos que el futuro no es una promesa lejana, sino una decisión que tomamos cada día”, sentenció la presidenta del Cabildo de Tenerife.

NOTICIA ANTERIOR

Los Realejos invierte 440.000 euros más en las obras RAM en sus ocho colegios públicos a ejecutar este próximo verano

SIGUIENTE NOTICIA

El PSOE se compromete con el impulso al campo canario, buscando respuestas a las demandas del sector agrícola y ganadero