En el Charco de La Laja los meses de verano, de lunes a domingo de 11 a 19 horas
El alcalde de San Juan de la Rambla, Juan Ramos, informa que “a partir de ayer martes 1 de julio dio comienzo el servicio de seguridad y salvamento de la costa ramblera, consiguiendo que el Charco de La Laja, zona de baño de referencia, esté bajo vigilancia de socorristas todos los días de la semana en horario de 11 a 19 horas, tramo de mayor concentración de visitantes”.

Gracias a esto, el Charco de La Laja, que durante los años y gracias al impulso promocional de las redes sociales se ha convertido en punto de referencia de la costa de la comarca, permanecerá bajo vigilancia durante todo el verano, entre julio y septiembre, contando con un equipo compuesto por un jefe de zona y un socorrista auxiliar en el acceso al mar, que permanecerán en contacto constante tanto con la Policía Local como con Protección civil.
Cabe recordar que el señalado servicio se une a los tótems de seguridad “oneup”, dotados de conexión directa con el centro de emergencias y de salvavidas inteligentes que se inflan en pocos segundos al contacto con el agua, presentes en las distintas zonas de baño de la Villa, en zonas visibles de fácil acceso en caso de emergencia.
Por otro lado, durante estos días se realizarán acciones complementarias de mantenimiento. En la playa de Las Aguas, se realiza un zafarrancho intensivo, que parte unido al refuerzo de las medidas para evitar desprendimientos y la retirada de rocas de gran tamaño. En el caso del Charco de La Laja, se mantiene el sistema de seguridad que impedirá el paso en caso de mal estado del mar, se reforzará la barrera contra el arrastre de corriente y se revisarán barandas y balaustradas de acceso. En ambos casos, se prevé reforzar el programa de limpieza y el mantenimiento de zonas ajardinadas.
“El Charco de La Laja se ha convertido en los últimos años en punto central de las zonas de baño de la localidad, por eso era de orden centralizar ahí el servicio de socorrismo y salvamento. Asimismo, siempre rogamos, tanto a locales como a visitantes, que estén atentos al estado del mar y hacer caso a todas las indicaciones del personal y las señales de seguridad. Esto garantizará que la visita sea totalmente satisfactoria”, subraya el alcalde.