El objetivo es crear una marca para facilitar a agricultores y ganaderos la comercialización en circuito corto de sus productos
El Ayuntamiento de San Juan de la Rambla, a través de las áreas de Desarrollo Local y Comercio que dirigen los tenientes de alcalde Juan Siverio y Dolores Rodríguez respectivamente, continúa avanzando según lo previsto en el desarrollo del proyecto “Cosechar acuerdos km0, sembrar relevo, fijar territorio”, que busca fortalecer los circuitos cortos agroalimentarios en el norte de Tenerife. Con el respaldo de GMR Canarias, el Ayuntamiento, en colaboración con la Cooperativa Las Medianías y la empresa Mercodes, ha comenzado una fase clave: ampliar la información disponible sobre los productos agrarios locales que pueden ofrecerse en venta directa.
Hasta el momento se ha consultado a más de una veintena de establecimientos comerciales y de restauración de la Villa y se ha abierto un canal de opinión para el sector productor consistente en un sencillo cuestionario dirigido a agricultores y ganaderos de San Juan de la Rambla y otros municipios del Norte. El objetivo es conocer de forma directa qué productos están disponibles, en qué temporadas, a qué precios habituales y mediante qué canales de venta.
La información recogida permitirá diseñar acuerdos viables entre productores y compradores locales, y servirá de base para dar visibilidad a los productos bajo la marca “Km0 Terrae”, un distintivo que promueve la sostenibilidad, la cercanía y la identidad territorial.
El cuestionario es accesible desde la web del ayuntamiento o a través de este enlace… https://forms.gle/3EhgGawkvVceEqde9
“Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a los productores locales a participar en esta encuesta, que no lleva más de 5 minutos y puede marcar la diferencia a la hora de reforzar la comercialización de productos del territorio. Es necesario conocer, a fondo, las características de cada uno de nuestros agricultores y ganaderos, de su producción, de sus necesidades y sus demandas. Sólo así el proyecto de difusión y visibilización de sus productos, con la consiguiente mejora de la comercialización, surtirá el efecto deseado”, añade el alcalde Juan Ramos.
Esta acción forma parte del proyecto «Dinamización de circuitos cortos de comercialización de productos agroecológicos en la Villa de San Juan de la Rambla», que está subvencionado por la iniciativa “Dinamiza Rural” del Gobierno de Canarias.