Periódico digital comarcal del norte de la isla de Tenerife en las Islas Canarias

  • Portada
  • Ycoden Daute (7)
    • San Juan de la Rambla
    • La Guancha
    • Icod de los Vinos
    • El Tanque
    • Garachico
    • Los Silos
    • Buenavista del Norte
  • Valle de La Orotava (3)
    • Puerto de la Cruz
    • La Orotava
    • Los Realejos
  • Acentejo (5)
    • Tacoronte
    • El Sauzal
    • La Matanza de Acentejo
    • La Victoria de Acentejo
    • Santa Úrsula
  • Insular
  • Regional
  • Cultura
  • Miscelánea

Miscelánea

De profesión sueldólogo

06/08/2025
2 minutos de lectura

Artículo de opinión de Oscar Izquierdo, presidente de FEPECO

Hemos comentado muchas veces el significado de la palabra “sueldólogo”, como aquella persona que vive exclusivamente de la ocupación de cargos públicos, siendo un burócrata del partido o un adulador nato del líder para que lo tenga en cuenta, en puestos de salida, a la hora de confeccionarse las listas para cualquier proceso electivo. No tiene oficio ni beneficio fuera de la política, por lo que cuando gobierna su formación tiene asegurado un sueldo durante cuatro años, pero cuando no gana, pasa a la oposición, donde hace mucho frio. Por eso se desgañitan en épocas cercanas a la celebración de elecciones, donde hay sables por todos lados en cualquier dirección, con tal de aparecer al final en la papeleta ocupando el sitio oportuno. Se parecen a humanistas del sigo XVI, que tenían amplios conocimientos en las variadas ocupaciones materiales o intelectuales, pero fraudulentos, porque no tienen rubor en aceptar cualquier cargo directivo o de confianza en la gobernanza de la cosa pública, careciendo de la formación adecuada. La verdad es que son todo lo contrario, porque generalmente carecen de los conocimientos suficientes y eficientes para llevar a cabo con éxito la labor que le encomiendan, siendo la medianía personificada.

La política no debe ser una profesión, sino un servicio público en su esencia más pura, una vocación. Sin embargo, se ha producido una preocupante profesionalización de la actividad. Cada vez son más los casos de personas que hacen de la política su único modo de vida, permaneciendo décadas en cargos públicos sin contacto con la realidad. El filósofo Aristóteles señalaba que la política “es una forma de mantener a la sociedad ordenada con normas y reglas”. Esto exige mucha ética, por encima de ideologías o partidos políticos, recayendo una grave responsabilidad en quienes conforman los distintos gobiernos en los diferentes espacios territoriales, a saber, estatal, autonómico insular o local, para administrar lo público con excelencia.

Se está distorsionando el fin de la política, ya que en la mayoría de los casos se antepone la supervivencia en el cargo, intereses personales o los de partido, por encima del bien común. El servicio público exige entrega, deontología y sentido de la responsabilidad, no cálculos electorales ni estrategias de marketing personal. Debe entenderse siempre y quien piensa lo contrario se equivoca de manera flagrante, como un paso temporal por el que un ciudadano contribuye al bienestar colectivo y luego regresa a su vida civil. El problema surge que cuando sucede esto, puede ser no haya nada donde ocuparse.

La profesionalización política es la mediocridad. Muchos no destacan por su formación, méritos o experiencia previa en otros sectores, al contrario, es el vacío absoluto. Su única cualificación para tener en cuenta es haber escalado puestos, a base de pisar a otros, dentro de las estructuras partidistas. Este fenómeno genera gobiernos y parlamentos con perfiles de tonos demasiado grises, desconectados de los problemas reales, tan sólo preocupados por el sueldo y prebendas añadidas. Mantenerse en el poder se convierte en una necesidad vital para muchos. Lo ideal o la utopía sería que, frente a este modelo caduco, impropio y deleznable, se impusiera la rendición de cuentas con transparencia y sobre todo, que regresaran a su actividad profesional, quien las tenga, tras su paso por la gobernanza pública. De esta manera se aporta valor, experiencia del mundo real y una visión más desinteresada, ya que no dependen de la política para subsistir. De hecho, muchos de los grandes líderes históricos no fueron profesionales de la política, sino ciudadanos comprometidos que asumieron temporalmente la responsabilidad de representar a los suyos. Que cunda el ejemplo.

Share this
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Email
NOTICIA ANTERIOR

Se impulsa la rehabilitación de la red de chozas del Valle de La Orotava

SIGUIENTE NOTICIA

Las balsas de Tenerife alcanzan el 47,7% de su capacidad

Lo último de Miscelánea

Ángel Lobo: “Queremos que en la playa de El Socorro se den distintos paisajes deportivos”

El Gobierno culmina el trámite para adquirir la ‘Enciclopedia Virtual de Canarias’ como bien patrimonial

Clavijo resalta la aportación del IAC a la ciencia y a las islas durante sus 40 años en la cumbre mundial de la astrofísica

Tenerife impulsa una alianza estratégica entre las universidades de La Laguna, Cabo Verde y Senegal

Matando a las empresas

INFORMACIÓN ACERCA DE ESTE DIARIO DIGITAL

  • Noticias de última hora en Tenerife Norte
  • Noticias Tenerife Norte
  • Términos legales

HEMEROTECA DE NOTICIAS

número de noticias publicadas por secciones

REDES SOCIALES

VER TARIFA PUBLICITARIA

SECCIONES

  • Buenavista del Norte
  • Cultura
  • El Sauzal
  • El Tanque
  • Garachico
  • Icod de los Vinos
  • Información insular
  • Información regional
  • La Guancha
  • La Matanza de Acentejo
  • La Orotava
  • La Victoria de Acentejo
  • Los Realejos
  • Los Silos
  • Miscelánea
  • Puerto de la Cruz
  • San Juan de la Rambla
  • Santa Úrsula
  • Tacoronte

CALENDARIO DE NOTICIAS

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    
Footer Logo
  • Portada
  • Ycoden Daute (7)
  • Valle de La Orotava (3)
  • Acentejo (5)
  • Insular
  • Regional
  • Cultura
  • Miscelánea
  • Portada
  • Ycoden Daute (7)
    • San Juan de la Rambla
    • La Guancha
    • Icod de los Vinos
    • El Tanque
    • Garachico
    • Los Silos
    • Buenavista del Norte
  • Valle de La Orotava (3)
    • Puerto de la Cruz
    • La Orotava
    • Los Realejos
  • Acentejo (5)
    • Tacoronte
    • El Sauzal
    • La Matanza de Acentejo
    • La Victoria de Acentejo
    • Santa Úrsula
  • Insular
  • Regional
  • Cultura
  • Miscelánea
Este periódico digital utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación... aceptar aviso legal
Aviso Legal

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
arriba......