El concejal de NC-BC critica que el grupo de gobierno del Cabildo de CC y el PP “haya priorizado intereses ajenos al bienestar vecinal”
El concejal de Nueva Canarias Bloque Canarista (NC-BC) en el Ayuntamiento de San Juan de la Rambla, Juan Alberto Pérez, ha lamentado que, una vez más, los vecinos y vecinas del barrio de La Rambla continúen sin una solución efectiva al grave problema de seguridad existente en el cruce de la TF-5. Pérez cuestionó que la demanda vecinal vuelva a quedar sin respuesta tras la reciente decisión del Cabildo de Tenerife, gobernado por CC y el PP, de tumbar el proyecto previsto por su propia área de Carreteras.
Pérez ha recordado que, hace cuatro años, llevó esta problemática al Parlamento de Canarias, donde defendió una iniciativa para que se diera prioridad a la seguridad de los vecinos y se ejecutara una solución definitiva. Sin embargo, ha lamentado que “los grandes partidos hayan preferido centrar sus esfuerzos en otras cuestiones ajenas al interés general, olvidando un problema que afecta directamente a la vida y la seguridad de decenas de familias”.

El concejal ha señalado que, en aquel momento, advirtió de que “si no se actuaba con planificación y coordinación entre administraciones, acabaríamos otra vez en el punto de partida”.
“Desgraciadamente, el tiempo nos ha dado la razón, seguimos sin una solución y los vecinos siguen jugándose la vida cada día para entrar o salir de su barrio”, ha afirmado el edil canarista.
Pérez ha considerado “incomprensible” que, pese a que tanto el Ayuntamiento de San Juan de la Rambla como el Cabildo de Tenerife están gobernados por Coalición Canaria y el Partido Popular, no haya una respuesta conjunta y eficaz para resolver un problema que lleva más de una década sobre la mesa.
“Si el mismo pacto político gobierna ambas instituciones, no se entiende cómo seguimos igual. Falta implicación, voluntad y empatía con las familias que viven esta situación día tras día”, ha subrayado.
Desde NC-BC, el concejal ha exigido al grupo de gobierno municipal que “deje de mirar hacia otro lado” y “asuma un papel más activo, promoviendo una mesa de trabajo inmediata” con el Cabildo, los colectivos vecinales y los equipos técnicos, con el objetivo de consensuar una alternativa viable que garantice la seguridad vial y peatonal sin seguir eternizando los plazos.
“Lo que está en juego no es un expediente ni una traza en un plano: es la vida de las personas. Cada día que pasa sin una solución es una nueva oportunidad perdida”, ha concluido Pérez.
