El Ayuntamiento de La Guancha inicia obras de emergencia ante el grave deterioro de la red de abastecimiento de agua

2 minutos de lectura

El Ayuntamiento de La Guancha ha aprobado la contratación de emergencia de las obras necesarias para hacer frente al grave deterioro que sufre actualmente la red de abastecimiento de agua potable del municipio.

Los trabajos previstos, que comenzarán el próximo lunes 1 de septiembre, tienen como objetivos principales reducir las pérdidas actuales en la red, asegurar el acceso al agua en cantidad y calidad suficientes y, por tanto, continuar dando cumplimiento a los estándares higiénico-sanitarios vigentes.

El rendimiento general de la red en el municipio y, en particular el de algunos sectores como el Pinalete o El Farrobo, están muy por debajo del 50%, con valores de mínimos nocturnos alarmantemente altos. En años anteriores, especialmente durante los meses de verano, ya se han producido episodios donde el caudal aportado por el único punto de aducción existente (EDAS Cruz de Los Tarifes) ha resultado insuficiente para cubrir la demanda. Esta deficiencia ha obligado en ocasiones a introducir agua sin tratar (agua bruta) para el consumo humano, incumpliendo la normativa técnico-sanitaria vigente y, por tanto, restringiendo su consumo a la población.

Las obras previstas, que cuentan con un presupuesto de 300.000 euros, serán financiadas íntegramente por la consejería insular del Medio Natural y Sostenibilidad que dirige Blanca Pérez y ejecutadas por la empresa Canaragua, en un plazo estimado de 7 meses. La dirección de obra estará a cargo de Norberto García.

Estas medidas están enfocadas a mejorar la eficiencia y el control de la red de abastecimiento municipal, caracterizado por una estructura ramificada que, debido a la dispersión geográfica de la población, presenta sistemas independientes separados por depósitos de regulación.

La solución técnica a implementar por Canaragua en el citado proyecto de emergencia incluye:

1. Sustitución y renovación de puntos de sectorización en el sector de El Farrobo, zona donde ya se han detectado hasta 11 puntos con incidencias relevantes.

2. Levantamiento cartográfico de la red actual para validar los datos de trazado y diámetros, base fundamental para una sectorización eficaz.

3. Ejecución de nuevas sectorizaciones y regulación de presiones en zonas críticas, apoyadas en el modelo matemático de la red.

4. Campañas puntuales de búsqueda de fugas, orientadas gracias a los datos obtenidos en los puntos de control de red.

5. Análisis continuo del rendimiento de las mejoras implantadas y aplicación de ajustes en tiempo real, con seguimiento de caudales tanto en depósitos como en puntos de control intermedios.

El alcalde de La Guancha, Alejandro Herrera, agradece “la colaboración del Cabildo por su apoyo decisivo en esta actuación urgente y reitera el compromiso municipal de garantizar el derecho de todos los vecinos y vecinas a un acceso continuo al agua potable. Actualmente existe una emergencia hídrica declarada en la isla desde mayo de 2024 en la se hace especial hincapié en optimizar los recursos disponibles y priorizar actuaciones urgentes y estas para el pueblo de La Guancha, lo son”.

NOTICIA ANTERIOR

El Cabildo sustituirá el pino radiata por monteverde en la zona afectada por el incendio de 2023