El ayuntamiento de La Orotava fomenta la participación ciudadana para redactar el segundo ‘Plan Estratégico Turístico Municipal’

2 minutos de lectura

El alcalde Francisco Linares subraya que el objetivo es contar con los colectivos, asociaciones, empresas y entidades de la Villa, relacionados directa o indirectamente con el sector, así como con los vecinos y vecinas que deseen participar y los grupos políticos que conforman la corporación, “para marcar las líneas de gestión turística del municipio en los próximos años”. Las estrategias que se establezcan en el nuevo plan serán fundamentales para mejorar la experiencia turística de la localidad, atraer visitantes y promover el desarrollo económico local, pero apostando por un enfoque sostenible e inclusivo.

Así, el primer plan estratégico, que se puso en marcha en el año 2020 ha sido esencial para marcar las principales directrices y estrategias que han permitido potenciar este sector, pero de una manera sostenible y apostando por la calidad de vida.

El municipio de La Orotava aboga por el respeto al entorno, mantener la integridad ambiental, el bienestar de la ciudadanía y del visitante, la conservación de los recursos naturales y patrimoniales, así como favorecer la convivencia entre residentes y visitantes.

Entre sus objetivos no está masificar el entorno, ni contar con un alto número de camas o crear grandes infraestructuras que generen un impacto negativo, sin embargo, sí se persigue la buena convivencia entre vecinos y visitantes, así como la conservación de lo que nos identifica y nos diferencia. La Orotava apuesta por un turismo en el que se impone la sostenibilidad y la impronta del patrimonio histórico, artístico, etnográfico, cultural y natural. “Por este motivo, para la Villa es imprescindible contar con esta herramienta que establezca la ruta a seguir y que sea, además, un instrumento que fomente la creación de empleo”, apuntó.

La concejala Delia Escobar, detalla que esta iniciativa se promueve desde las concejalías de Turismo y Participación Ciudadana. Por un lado, se realizarán reuniones participativas presenciales con los grupos políticos, empresas y entidades, y, por otro lado, se ha puesto a disposición de los vecinos una encuesta para que aporten su opinión sobre el enfoque turístico y el modelo de gestión del presente y futuro en materia turística municipal. Para participar se puede acceder a través de un código QR.

La Villa es el único municipio de Canarias que pertenece a la Red Cittaslow Internacional, una Red de Municipios por la Calidad de Vida en la que participan más de medio centenar de países. Además, cuenta con una serie de valores únicos, con potentes atractivos desde el litoral hasta el pico del Teide, ofertando naturaleza, senderismo, paisajes y espacios protegidos, patrimonio arquitectónico y artístico, etnografía, museos, gastronomía, playas o cultura; en definitiva “experiencias”.

Desde la institución local se realiza un constante trabajo por la protección y conservación del conjunto histórico; remozamiento de jardines y espacios emblemáticos; proyección de las fiestas patronales o la ejecución de proyectos sostenibles que abogan por el ahorro en el consumo del agua, la eficiencia energética y evitar la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera, entre otras muchas cosas.

Escobar valora la operatividad del primer plan, con el que se ha logrado a día de hoy el 95% de las acciones que quedaron plasmadas en el documento y es por lo que ahora se trabaja en este segundo plan regulador, que se prevé poner en marcha en los primeros meses del próximo 2026, bajo pleno consenso tras involucrar a los diferentes actores del sector turístico (empresas, instituciones, comunidad local) en el proceso de planificación y gestión.  

NOTICIA ANTERIOR

Puerto de la Cruz impulsa una atención más eficaz a víctimas de violencia de género a través de la coordinación con el Centro Integral 24 horas