El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz culmina el proyecto de urbanización de la trasera de la calle Mequinez y destina 1,9 millones para su ejecución

2 minutos de lectura

El área de Ciudad Sostenible del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, que dirige el edil David Hernández, ha culminado y entregado la redacción del proyecto de urbanización de la trasera de la calle Mequinez, una de las zonas del entorno del Parque Marítimo que está inacabada y actualmente utilizada como aparcamiento improvisado por visitantes y turistas.

Esta actuación, largamente esperada por el vecindario, se convierte ya en una realidad gracias a que el grupo de Gobierno llevará al pleno municipal de esta tarde una modificación de crédito por valor de 1,9 millones de euros, que permitirá financiar íntegramente las obras y sacarlas a licitación antes de que finalice el año.

Con el nuevo proyecto redactado, el área se propone poner fin a esta situación mediante una intervención que contempla la construcción de aceras accesibles, zonas ajardinadas, nuevos accesos peatonales y la adecuación del muro de delimitación perimetral, parcialmente ejecutado desde hace años. El diseño se ha actualizado para adaptarse a las construcciones existentes, pero manteniendo la estética y el lenguaje arquitectónico del tramo ya urbanizado, lo que permitirá una integración armónica del conjunto.

El también primer teniente de alcalde, David Hernández, mantuvo recientemente una reunión con representantes vecinales para explicarles los detalles del proyecto y anunciarles la inminente activación de los trámites para su ejecución.

“Estamos ante una actuación que no solo resuelve carencias históricas, sino que tiene un impacto directo en la calidad de vida del vecindario. Urbanizar esta zona supone cerrar una etapa de abandono y abrir una nueva página en la regeneración urbana del municipio”, explicó Hernández. En esta línea, añadió que “vamos a urbanizar ese paseo que se empezó a realizar en su momento y se paró, lo vamos a finalizar; es una obra necesaria en un espacio por donde pasa mucha gente y donde viven muchas personas, por lo que se mejorará la vida de los y las portuenses”.

Por último, subrayó que “la trasera de la calle Mequinez, durante años olvidada, se encamina ahora hacia una transformación profunda que marcará un antes y un después en el diseño urbano del litoral. La intervención mejorará la estética urbana y potenciará la movilidad peatonal, aumentará la seguridad y fomentará un uso racional del espacio público. El objetivo, según el Ayuntamiento, es recuperar la dignidad de este enclave estratégico y devolverlo a la ciudadanía con criterios de sostenibilidad, funcionalidad y armonía paisajística”.

Una actuación que cierra una deuda pendiente desde 1996

La intervención se enmarca dentro de la Primera Fase del Plan Especial de Ordenación del Parque Marítimo, que abarca los terrenos situados entre la Plaza de la calle Perdomo y la Plaza del Peñón. En 1996 se ejecutó la denominada Etapa A, pero quedó pendiente la Etapa B, correspondiente precisamente a la trasera de la calle Mequinez. Desde entonces, este tramo ha permanecido sin urbanizar, afectando negativamente a la imagen del barrio y a la funcionalidad del espacio.

El área de Ciudad Sostenible ha recuperado el proyecto original y lo ha actualizado mediante un nuevo encargo técnico, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades actuales del entorno y garantizar una ejecución ágil, eficiente y respetuosa con el tejido residencial existente.

NOTICIA ANTERIOR

Los Realejos ayuda con 47.000 euros a la promoción del folclore a través de las agrupaciones del municipio