/

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz formaliza la compra del antiguo Cine Chimisay: El inmueble ya es propiedad de la ciudadanía portuense

1 minuto de lectura

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz ha firmado en la mañana de hoy la escritura pública de compraventa del histórico Cine Chimisay, un espacio que durante décadas formó parte de la vida social y cultural de la ciudad y que, tras más de veinte años cerrado, vuelve oficialmente a las manos de la ciudadanía. Desde este momento, el inmueble es patrimonio público, adquirido con fondos íntegramente municipales, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la recuperación de espacios identitarios para el uso común.

La operación, valorada en 1.570.000 euros, permite dar un paso decisivo hacia la creación de un gran Espacio Multifuncional Cultural, un lugar que aspira a convertirse en escenario de encuentros culturales, congresos, eventos sectoriales e institucionales, creatividad artística y vida comunitaria. El edificio —situado en el corazón del casco histórico— abre así una nueva etapa marcada por la ilusión, la inversión pública responsable y la mirada puesta en el desarrollo económico y social de la ciudad.

El alcalde de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso, destacó la emoción del día: “Hoy recuperamos un pedazo de nuestra historia. El Chimisay fue un símbolo para muchas generaciones, y verlo volver al patrimonio público es un motivo de orgullo y de esperanza. Esta compra no solo rescata un edificio: rescata recuerdos, rescata identidad y nos permite construir un futuro cultural más ambicioso.”

El concejal de Patrimonio, Pedro Antonio Campos, subrayó el significado profundo de la adquisición: “Este es un día que quedará marcado en la memoria de Puerto de la Cruz. Hemos trabajado para que este inmueble, tan lleno de historia, deje de estar cerrado y vuelva a servir a los portuenses. Con fondos íntegramente municipales hemos recuperado un lugar que pertenece emocionalmente a la ciudad, y ahora también legal y físicamente. Hoy el Chimisay vuelve a casa, vuelve a su gente, y lo hace para ser un espacio abierto, vivo y al servicio de todos.”

Un nuevo horizonte cultural para Puerto de la Cruz

Con la firma de la escritura, el Ayuntamiento inicia las fases posteriores para la licitación de la redacción del proyecto y obra, suponiendo la rehabilitación integral del inmueble, una intervención que permitirá dotar al municipio de un auditorio moderno, accesible y pensado para responder a las demandas de la ciudadanía, del tejido social y cultural.

Esta adquisición reafirma el camino emprendido por el municipio: recuperar patrimonio urbano, reforzar los servicios públicos y construir una ciudad que mira al futuro con identidad, orgullo y sentido comunitario.

NOTICIA ANTERIOR

La Policía Local de Tacoronte refuerza su plantilla con 16 nuevos agentes