La acción ‘El objeto que no quiso ser basura’ transforma plásticos reciclados en mobiliario escolar
El Ayuntamiento de Santa Úrsula presenta el proyecto ‘El objeto que no quiso ser basura’, en colaboración con el CEIP San Fernando, para impulsar el reciclaje y la sostenibilidad en los centros educativos. La iniciativa consiste en convertir plásticos reciclados en mobiliario escolar, enseñando al alumnado a transformar residuos en recursos.
La propuesta cuenta, además, con la coordinación de Foro Géiser, un espacio de referencia en Canarias para generar impacto social positivo, y la colaboración de Cronotropo, entidad especializada en movilidad activa y educación para la sostenibilidad.
El alcalde de Santa Úrsula, Juan Acosta, asegura que “con esta apuesta el municipio se convierte en pionero en el desarrollo de proyectos educativos sobre economía circular, avanzando hacia un pueblo más sostenible”. Además, indica que la iniciativa es una evidencia del compromiso del Consistorio con la creación de empleo de calidad y la aplicación de técnicas innovadoras en la educación.

La concejala de Medio Ambiente, Marina Lorenzo, detalla que el proyecto englobará sesiones, mesas de trabajo y simulaciones para ofrecer al alumnado un aprendizaje integral sobre sostenibilidad. “Con esta propuesta, los niños y niñas podrán experimentar de primera mano cómo sus residuos se convierten en algo útil, como una mesa para su colegio, y comprender la importancia y las fases del proceso del reciclaje”, añade.
El proyecto ‘El objeto que no quiso ser basura’ se desarrollará en cinco mesas de trabajo, dos dirigidas a Educación Infantil y tres a Educación Primaria, que se ejecutarán durante el mes de octubre. Las sesiones incluirán la realización de una campaña, una simulación, diseño participativo y la instalación de las mesas elaboradas con materiales reciclados, entre otras actividades.
Los resultados de esta iniciativa se presentarán públicamente en el Foro de Innovación Social Géiser, que celebrará su décima edición el día 7 de noviembre de 2025 en el Auditorio de Tenerife.
