Se realizarán acciones de limpieza y desbroce de los cauces de los barrancos de San Juan, Guayonje, Martiño y San Jerónimo
Con el objetivo de generar nuevas oportunidades de empleo y, de forma paralela, mejorar el estado de algunos enclaves naturales de la ciudad, el Ayuntamiento de Tacoronte ha puesto en marcha este viernes el Programa de Fomento del Empleo Agrario – Zonas Rurales Deprimidas 2025, con 18 trabajadores del municipio y un periodo de actuaciones que se prolongará hasta el próximo mes de enero. La iniciativa «Tacoronte Rural 2025» permitirá desde ahora el desbroce y limpieza de los cauces de barrancos como el de San Juan, Guayonje, Martiño y San Jerónimo, a través de un equipo formado por 2 capataces y 16 peones agrícolas.
El acto de presentación del proyecto se llevó a cabo en el Salón de plenos del Consistorio tacorontero, con la presencia del segundo teniente de alcalde, José Caro; el concejal de Empleo y Desarrollo Local, Eduardo Dávila; y el edil responsable de Urbanismo y Patrimonio, Tarsis Morales. Durante los próximos tres meses el personal contratado, con una jornada laboral del 75%, permitirá reforzar los trabajos de adecentamiento y mantenimiento en barrancos de la ciudad que se han venido desarrollando hasta la fecha, «una labor muy necesaria que nos ayudará a retirar la maleza, sedimentos y basura de la línea natural de los barrancos, evitando con ello situaciones de riesgo ante la época de lluvias que se avecina», indica José Caro.
Durante la recepción del grupo de trabajo, Eduardo Dávila recordó que «Tacoronte Rural 2025» sale adelante gracias a una subvención aprobada por parte del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), por valor de 60.000 euros, «a los que el Ayuntamiento incorpora otros 23.500 euros para garantizar la cobertura total del presupuesto, que asciende a 83.504,90 euros». Por su parte, Tarsis Morales agradeció la implicación del conjunto de trabajadores en esta nueva etapa de tareas en el medio natural de la ciudad, al tiempo que auguró «excelentes resultados que beneficiarán de manera especial a los ciudadanos y ciudadanas residentes en zonas próximas a los barrancos, generando seguridad y bienestar con trabajos de conservación sumamente necesarios en los tiempos que corren».