El Ayuntamiento portuense impulsa la comunicación directa con asociaciones vecinales en materia de saneamiento

1 minuto de lectura

El área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, que dirige el edil David Hernández, con el apoyo de Obras y Servicios Generales, que gestiona Alonso Acevedo, celebró ayer lunes en la Asociación Vecinal Amigos del Valle de La Vera, una charla abierta a la ciudadanía a cargo del jefe de Servicio de Aqualia, Aitor Delgado, para abordar el ciclo integral del agua en el municipio, en una iniciativa que contó con integrantes de diferentes entidades vecinales, entre otros sectores.

El encuentro, desarrollado en el marco de las acciones concienciación medioambiental y participación ciudadana, puso sobre la mesa los avances y retos del municipio en materia de saneamiento y gestión responsable del agua. Durante la jornada, técnicos de Aqualia detallaron cómo se organiza el ciclo urbano del agua, desde la captación y distribución hasta el tratamiento de aguas residuales, destacando las inversiones que se están llevando a cabo para mejorar las infraestructuras locales.

Asimismo, se acordó fijar una visita a las instalaciones de Aqualia para que los vecinos y vecinas conozcan cómo funciona la red, así como el sistema de telecontrol y todos los trabajos que se realizan para la mejora del saneamiento en Puerto de la Cruz.

El también primer teniente de alcalde, David Hernández, destacó la relevancia de este tipo de encuentros para construir una ciudadanía más informada y comprometida. “El agua es un bien esencial y finito, y por eso queremos que la ciudadanía entienda las acciones que se están llevando a cabo en Puerto de la Cruz para garantizar un saneamiento eficaz y sostenible en toda la ciudad. La colaboración vecinal y la transparencia en la gestión son pilares fundamentales para avanzar en este objetivo”, señaló.

Por su parte, el edil Alonso Acevedo puso de manifiesto que desde el área “se apuesta por mantener un diálogo abierto y constante sobre la gestión del agua con los vecinos y vecinas del municipio, para que sepan cómo se trabaja en un aspecto tan esencial como es el del saneamiento”.

La charla concluyó con un espacio de preguntas y respuestas en el que los vecinos y vecinas pudieron expresar sus inquietudes, especialmente sobre la modernización de la red de saneamiento, las obras en curso y las previsiones de mejora a medio plazo.  

NOTICIA ANTERIOR

Canarias registra una bajada del desempleo de más de 22.000 personas desde el inicio de la legislatura