El consejero de Sector Primario, Valentín González, hizo este anuncio en el tradicional descorche de San Andrés, en el que los seis Consejos Reguladores de Tenerife presentaron su vino
Durante el acto se otorgó el Premio San Andrés 2025 a Domingo Luis Martín Rodríguez de Acuña
El Cabildo de Tenerife celebró ayer miércoles la llegada de San Andrés, que se conmemora el 30 de noviembre, patrón de los bodegueros, con el tradicional acto de descorche, que tuvo lugar en la Casa del Vino de Tenerife, ubicada en el municipio de El Sauzal, con la participación de los seis Consejos Reguladores de la isla, que presentaron su vino.
El acto estuvo presidido por el consejero de Sector Primario, Valentín González, que estuvo acompañado por otras autoridades regionales e insulares, y que puso en valor “el esfuerzo y el tesón de todos los agentes que componen el sector vitivinícola en Tenerife, especialmente en los últimos tiempos, en los que han enfrentado dificultades como la prolongada sequía o la aparición de la filoxera”.
González quiso reconocer públicamente “ese gran trabajo que hacen, hoy de forma especial, que permite que Tenerife trascienda como una isla que produce un vino de excelente calidad, tal y como se pone de manifiesto con los numerosos reconocimientos que tiene nuestro producto en el ámbito internacional”.
Asimismo, el consejero de Sector Primario garantizó “el compromiso del Cabildo con el sector, que se plasmará, en 2026, con líneas de ayuda directa que superan los dos millones de euros, y que hemos diseñado con la voluntad de que la institución sea una herramienta útil al servicio de nuestros productores”. González adelantó que, en el presupuesto de 2026, se contemplan subvenciones al sector para combatir la sequía y la filoxera, además de ayudas para la trazabilidad del vino o para la innovación, entre otras, que sirvan para contribuir a que el sector vitivinícola tinerfeño mantenga y refuerce su competitividad”.
Premio San Andrés 2025
Durante el acto de descorche, se otorgó el Premio San Andrés 2025 a Domingo Luis Martín Rodríguez de Acuña, quien representa una figura clave en el recorrido del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Abona y la viticultura del sur de la isla, y por extensión, de la defensa de las tradiciones vinícolas de toda la isla.

Durante 8 años, entre 2015 y 2024, ejerció la presidencia del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Abona, desempeñando una labor ejemplar marcada por la transparencia, el diálogo y la búsqueda constante de la excelencia.
Ha sido un firme impulsor de la unidad del sector, participando activamente en los trabajos para la creación de un único órgano de gestión que integre a todos los Consejos Reguladores de Tenerife.
Embajador de Vinos de Tenerife
Por otro lado, la Casa del Vino también acogió la entrega de la distinción Embajador de Vinos de Tenerife a José Hidalgo Togores, ingeniero agrónomo y diplomado superior en Viticultura y Enología, con una dilatada carrera profesional, iniciada hace más de 40 años en prestigiosas instituciones y como asesor de bodegas de renombre de toda España.
La relevancia de su contribución a la vitivinicultura tinerfeña se manifiesta desde el año 2012, cuando se incorpora como asesor técnico al Proyecto Enomac, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer y modernizar la vitivinicultura insular. Su asesoría ha permitido que numerosas bodegas experimenten una evolución notable en la calidad de sus elaboraciones.
