El Cabildo de Tenerife, a través del área de Sector Primario, destinará 300.000 euros a una línea de subvenciones dirigida a las Cofradías de Pescadores de la isla, al objeto de ayudarlas a hacer frente a sus gastos corrientes para el normal desarrollo de su actividad.
El consejero de Sector Primario, Valentín González, explica que “esta iniciativa está alineada con las políticas que impulsamos desde el Cabildo en relación al apoyo para el fortalecimiento del sector primario, y en este caso, para el ámbito de la pesca”.
Se asignará una cantidad fija de 12.000 euros a todas las cofradías de pescadores de la isla (Nuestra Señora de Las Mercedes, Nuestra Señora de La Luz, Nuestra Señora de La Consolación, San Roque e Isla Baja, Gran Poder de Dios, Nuestra Señora de Candelaria, San Marcos de Icod de Los Vinos, Nuestra Señora del Carmen y San Miguel de Tajao).
El crédito restante será repartido proporcionalmente entre estas organizaciones, de acuerdo a diferentes criterios, como el número de embarcaciones que tengan sus puertos base en los autorizados de cada cofradía de pescadores a fecha de 31 de diciembre del año anterior a la convocatoria, así como la producción pesquera declarada y registrada en el procedimiento de primera venta de productos pesqueros que realiza cada cofradía.
Serán subvencionables los gastos corrientes generados por las cofradías, como el suministro eléctrico, agua, teléfono, adquisición de material fungible de oficina, reparaciones y mantenimiento de las instalaciones, contratación de seguros obligatorios o arrendamientos.
También aquellos gastos derivados de la contratación de personal, que tengan como finalidad la mejora de la asistencia técnica, económica o informática. Asimismo, se consideran gastos subvencionables por esta convocatoria los de mejora de la profesionalización, generados como consecuencia del desarrollo de actividades profesionales, como asesoría laboral, fiscal, abogados o similares.