El Cabildo finaliza la segunda fase del proyecto del Carril Bus de la TF-5 en sentido norte

2 minutos de lectura

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife ha dado cuenta hoy miércoles de la próxima salida a información pública del Proyecto de prolongación del Carril Bus en la TF-5, en sentido norte, entre el Hospital Universitario de Canarias (HUC) y Las Chumberas. El proyecto supone una inversión de 11,5 millones de euros (IGIC incluido), ha sido redactado por Proyma Consultores S.L.P. y cuenta con el informe favorable del Servicio Técnico de Carreteras y Movilidad del Cabildo.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, destacó que “este proyecto supone un paso clave en la transformación de la movilidad en Tenerife, reforzando la competitividad del transporte público, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y apostando por una movilidad más sostenible”.

Esta fase comprende un carril de 2,5 Km por el que circularán 289 guaguas diarias (9,4M pasajeros), e incluye un falso túnel para evitar la Glorieta de Guajara y contempla nuevas paradas, ramales, mejoras de drenaje, señalización e integración paisajística. Las obras, que se desarrollarán en la vía de servicio del margen derecho de la TF-5, permitirán conectar este nuevo tramo con el carril ya existente hasta el Intercambiador de La Laguna. La actuación comprende 2,5 kilómetros de recorrido exclusivo para transporte público, por el que podrán circular hasta 289 guaguas diarias lo que supone 9,4 millones de pasajeros al año.

El proyecto contempla un conjunto de intervenciones orientadas a mejorar la movilidad, la accesibilidad y la seguridad vial en la zona de actuación. Entre las medidas más destacadas se encuentra la construcción de un carril reservado unidireccional en los tramos del Pabellón Santiago Martín y de Las Chumberas, que en determinados puntos compartirá espacio con otros vehículos con el objetivo de optimizar la capacidad de la vía.

Para favorecer la fluidez del transporte público y reducir la congestión, se ejecutará un falso túnel que permitirá a las guaguas evitar el paso por la Glorieta de Guajara, lo que supondrá una mejora sustancial en los tiempos de desplazamiento y en la eficiencia de la red viaria.

El proyecto incorpora, además, la construcción de nuevos ramales de acceso, la reposición de los servicios afectados y la instalación de señalización, balizamiento, defensas, sistemas de drenaje y actuaciones de jardinería. Todo ello se llevará a cabo con criterios de funcionalidad, seguridad y sostenibilidad.

Se contempla igualmente la creación de una nueva parada de guaguas junto al Pabellón Santiago Martín, a la que se accederá mediante una rampa desde la calle inferior, lo que mejorará la accesibilidad de los usuarios al transporte público. Paralelamente, se procederá a la reposición del ramal de acceso a la autopista y a la adecuación de la pasarela peatonal de Las Chumberas, reforzando así la conectividad y la seguridad de los peatones.

En el ámbito de la conservación y la seguridad de la infraestructura, se ejecutará la rehabilitación estructural del firme, junto con la mejora del sistema de drenaje de la carretera y la renovación integral de la señalización horizontal y vertical.

Finalmente, se llevarán a cabo actuaciones de integración paisajística mediante la reposición y el traslado de la vegetación afectada, con el fin de garantizar la adecuada armonización de la obra con su entorno natural y urbano.

NOTICIA ANTERIOR

5.339 escolares inician el curso en los centros educativos realejeros

SIGUIENTE NOTICIA

Se reactivan las guaguas lanzaderas universitarias en su apuesta por la movilidad sostenible en Tenerife