El Cabildo de Tenerife, a través de su consejería de Sector Primario, ha recogido un total de 4.085 kilos de residuos fitosanitarios en la zona sur de la isla.
Así lo ha anunciado el consejero responsable del área, Valentín González, que recuerda que “durante este mes de octubre, daremos continuidad a esta campaña en la zona norte de la isla, mientras que, en marzo de 2026, lo haremos en el área metropolitana”.
González pone de manifiesto que “desde el Cabildo estamos llevando a cabo esta retirada de residuos de productos fitosanitarios acumulados en las explotaciones agrarias de Tenerife, que en su mayoría están caducados o han perdido su autorización, lo que supone un riesgo potencial para la salud de las personas y del medio ambiente”.
Ante esta circunstancia, y “con la voluntad de apoyar y facilitar a los agricultores el cumplimiento de esta normativa, desde la institución insular impulsamos esta campaña de recogida, ya que en la actualidad no existe un sistema colectivo organizado de gestión”.
Esta campaña es “una respuesta que ofrecemos desde el Cabildo para facilitar la eliminación de estos recursos”. Se trata de una iniciativa dirigida exclusivamente a los agricultores para recoger productos fitosanitarios como envases con restos de insecticida, herbicida, acaricidas, nematicidas, fungicidas, bactericidas, molusquicidas, rodenticidas, desinfectantes de suelo, repelentes o atrayentes.
La campaña se ha organizado para actuar en tres zonas de Tenerife. En la zona sur, ya se realizó durante los meses de junio y julio de este año, con el resultado de la recogida de 4.085 kilos de residuos, mientras que a partir de este mes de octubre, se llevará a cabo en el norte (en horario de 9 a 15 horas) en los siguientes lugares: el 8 de octubre (Empaquetado Agrorincón SL, Los Realejos); 15 de octubre (Cooperativa Las Medianías, La Orotava-La Guancha); 22 de octubre (SAT Frutas Dóniz, Los Silos); 29 de octubre (Cooperativa Vistas de Icod, Icod de los Vinos).
Se prevé una tercera actuación en el área metropolitana durante el mes de marzo de 2026.