Lope Afonso y José Carlos Acha destacan que la inversión total estimada para 2026 se incrementará en casi un 14% para acercarse a los 6 millones de euros
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Cultura, Museos y Deportes, continúa su compromiso con la mejora, modernización y creación de espacios culturales en la isla mediante el Plan de Infraestructuras Culturales este año, que cuenta con una inversión total de 5.600.222 euros durante el presente ejercicio, destaca el vicepresidente Lope Afonso.
Del total previsto, la Corporación insular aportara 5.225.752 euros, mientras que los ayuntamientos de la isla contribuyen con 374.470 euros, en el marco de la colaboración institucional que caracteriza esta iniciativa.
Asimismo, el Cabildo ya trabaja en la planificación del próximo ejercicio. La inversión total estimada para 2026 asciende a 5.947.375 euros, de los cuales 5.571.705 euros serán aportados por el Cabildo y 375.670 euros por los ayuntamientos.
“Estas cifras demuestran la continuidad y la visión estratégica del Cabildo en materia cultural”, añade Lope Afonso y el consejero insular del área José Carlos Acha, “garantizando una inversión sostenida que permitirá seguir mejorando los equipamientos culturales y acercar la cultura a todos los rincones de Tenerife”.

Lope Afonso señala que “este plan refleja la firme apuesta de la Corporación insular por consolidar una red cultural de calidad en todos los municipios, que garantice el acceso equitativo a la cultura y refuerce el papel de las infraestructuras culturales como espacios de cohesión social y dinamización económica”.
Por su parte, el consejero insular de Cultura, Museos y Deportes, José Carlos Acha, subraya que “el Plan de Infraestructuras Culturales es una herramienta esencial para dar respuesta a las necesidades de los municipios, tanto en materia de mantenimiento y mejora de equipamientos existentes como en la creación de nuevos espacios que fomenten la actividad cultural y artística en toda la isla”.
Acha comenta que los vecinos de los diferentes municipios de la isla “necesitan instalaciones culturales permanentes que permitan en cualquier momento del año a una programación estable en la que puedan participar, no solo cuando se celebre un acto en una plaza pública o un recinto sin renovar. El Cabildo apoya a los ayuntamientos en creación de estas instalaciones que van desde auditorios, a bibliotecas a través de ayudas que en las que aporta que dependiendo del municipio pueden llegar al 90% del total de la obra. Por otro lado, también se ayuda en los equipamientos técnicos o en la mejora de las salas de arte municipales para mejorar las condiciones que los municipios ofrecen a los artistas y a los vecinos”.
El pasado 13 de junio se reinauguró el Teatro Cine de Los Realejos, con una inversión de 2,8 millones de euros, y en la actualidad se interviene en otras once infraestructuras culturales de la isla, en centros culturales, bibliotecas públicas y espacios de artes escénicas, musicales y audiovisuales en los municipios de Los Silos, Buenavista del Norte, Icod de los Vinos, San Juan de la Rambla, La Guancha, Santa Úrsula, La Victoria de Acentejo, Santa Cruz de Tenerife, Candelaria, Arafo y Fasnia.
