El Cabildo impulsa en Icod de los Vinos la restauración de la Capilla de Nuestra Señora de los Dolores

1 minuto de lectura

El Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Patrimonio Cultural, impulsa la restauración de la Capilla de Nuestra Señora de los Dolores, ubicada en el extremo nordeste del Antiguo Convento Franciscano del Espíritu Santo, en el municipio de Icod de los Vinos, con el objetivo de consolidar el núcleo de comunicación con el coro y las dependencias anejas a este espacio histórico.

La directora insular de Patrimonio Histórico, Isabel de Esteban, destacó la importancia de esta intervención dentro del marco de actuación insular en materia de conservación patrimonial: “La restauración de la Capilla de Nuestra Señora de los Dolores es una acción clave para garantizar la preservación del patrimonio conventual de la Isla, que forma parte esencial de nuestra identidad cultural y de la memoria colectiva de nuestras comunidades.”

“Con cada restauración, no solo recuperamos un espacio arquitectónico, sino también la historia viva que albergan sus muros. Nuestro objetivo es mantener ese legado y asegurar su transmisión a las generaciones futuras.”

El proyecto, redactado por el arquitecto José Miguel Márquez Martinón, contempla una serie de actuaciones encaminadas a garantizar la conservación y estabilidad del inmueble, que forma parte de un Bien de Interés Cultural (BIC).  Las intervenciones previstas incluyen el trastejado completo, la instalación de un nuevo depósito de reserva de agua contra incendios, la renovación de las instalaciones eléctricas, el desmontaje y sustitución de cubiertas en mal estado, su saneado e impermeabilización, así como la restauración de las losas de cantería del suelo.

El presupuesto total de las obras asciende a 498.625,98 euros, de los cuales el Cabildo aporta 398.900,78 euros a través del Programa de Patrimonio 2023–2027, mientras que el Obispado asume el 20% restante con fondos propios o de otras subvenciones.

NOTICIA ANTERIOR

Los Realejos subirá a más de 7 millones de euros el gasto social en su presupuesto para 2026