El Centro de Información Juvenil (CIJ) de Tenerife acogió recientemente el certamen final del Laboratorio de Proyectos CIJ 2025, una iniciativa impulsada por la Consejería de Juventud y Formación del Cabildo de Tenerife que, por primera vez, ha estado dirigida exclusivamente a colectivos y asociaciones juveniles de la isla. En ediciones anteriores, esta convocatoria se centraba en proyectos impulsados desde centros educativos, por lo que este nuevo formato supone un paso importante hacia el fortalecimiento del tejido asociativo juvenil.
El consejero de Juventud y Formación, Serafín Mesa explica que “con esta primera edición del Laboratorio de Proyectos CIJ dirigida a asociaciones juveniles damos un paso más en nuestro compromiso por fomentar el asociacionismo juvenil y generar espacios reales donde las ideas de las personas jóvenes puedan convertirse en proyectos con impacto. El nivel y la diversidad de propuestas presentadas hoy demuestran el talento, la creatividad y la implicación de nuestra juventud en la transformación social de nuestra isla».
La jornada culminó con la elección del proyecto ‘Drag Talent Show’, presentado por Alejandro Darias Abreu, de la Asociación Juvenil-Cultural Kaua, como propuesta ganadora de esta edición. El proyecto recibió un premio de 2.000 euros, destinado a su ejecución a través del abono de los gastos contemplados en el presupuesto presentado. Además, el jurado otorgó el segundo puesto al proyecto ‘Transmovimiento’, presentado por Haydée Crescente en representación de la Asociación Númidas, y el tercer lugar a la iniciativa ‘Imagina sin límites, crea con propósito (Arduino)’, presentado por Jazira Fariña de la asociación Neko Esports.
El certamen supuso la fase final del laboratorio, en la que los colectivos participantes defendieron sus propuestas ante un jurado técnico. Cada presentación contó con 10 minutos de exposición y un breve turno de preguntas, donde se valoraron aspectos como la originalidad, viabilidad, impacto social y vinculación con la juventud.
Junto a los proyectos premiados, también se presentaron las propuestas ‘Proyecto de AJ’, de Ángel Jofiel, y ‘La Calle es un lienzo vivo’, de Jose Miguel (Undermap). Ambos destacaron por su sensibilidad social y su enfoque transformador desde la juventud. El jurado quiso destacar el valor de todas las iniciativas participantes, que reflejan el compromiso de la juventud con su entorno y el deseo de generar espacios creativos de expresión, inclusión y cambio.
El jurado estuvo compuesto por el consejero de Juventud y Formación, Serafín Mesa; el dinamizador juvenil del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, Luis Meirás Aranega, y el técnico superior en Integración Social del Ayuntamiento de Candelaria, Eduardo Manuel Abreu Alonso.
Desde el Cabildo de Tenerife se valora muy positivamente esta nueva línea del laboratorio, que ha servido como plataforma para visibilizar el talento juvenil desde el tejido asociativo y fomentar el trabajo en red entre colectivos. El éxito del certamen reafirma el compromiso del CIJ como espacio de participación activa, formación y apoyo a los proyectos impulsados por la juventud.