El Cabildo impulsa su estrategia de modernización para avanzar hacia una administración digital más cercana y eficiente

1 minuto de lectura

El Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha la Estrategia de Modernización y su Plan de Acción 2024-2028, una hoja de ruta que busca situar a la ciudadanía y a las empresas en el centro de la actividad administrativa, promoviendo un modelo público más eficiente, inclusivo, transparente y digital.

Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad de los servicios públicos, reducir los tiempos de tramitación y simplificar la relación de la ciudadanía con la administración insular, apostando por una gestión basada en datos y por una cultura de colaboración y mejora continua.

El consejero insular de Presidencia, Administración y Servicio Público, Planificación Territorial y Patrimonio Histórico, José Miguel Ruano, destacó que “el proceso de modernización no se trata solo de incorporar tecnología, sino de transformar la manera en que trabajamos y servimos a la ciudadanía. Queremos una administración más ágil, moderna y transparente, centrada en las personas y en sus necesidades reales”.

Ruano subrayó que “el Cabildo de Tenerife está comprometido con un modelo de gobierno insular del siglo XXI, que fomente la cooperación entre áreas, el uso inteligente de los datos y la participación activa del personal público. Modernizar no es un fin en sí mismo, sino una oportunidad para prestar mejores servicios y generar más confianza en nuestras instituciones”.

La Estrategia de Modernización establece cinco ejes de actuación principales:

1. Gobierno Abierto y Gobernanza Participativa, fortaleciendo la transparencia y la colaboración ciudadana.

2. Mejora de los Servicios Internos y de Atención a la Ciudadanía, orientados a la calidad y la satisfacción social.

3. Gestión del Conocimiento y de los Procesos de Trabajo, potenciando el talento y la formación del personal.

4. Simplificación y mejora de los procedimientos administrativos, reduciendo cargas y plazos.

5. Transformación y Modernización Digital, integrando innovación, seguridad y accesibilidad en todos los procesos.

El Plan, impulsado desde la Dirección Técnica de Modernización Administrativa, Buen Gobierno e Innovación Pública y el Area de Transformación Digital consolida los avances alcanzados entre 2020 y 2023 y marca una nueva etapa basada en la coordinación, la evaluación y la mejora continua

“Nuestro reto es construir una administración guiada por datos, colaborativa y orientada a resultados, donde la tecnología y las personas trabajen juntas para ofrecer los mejores servicios posibles a la ciudadanía”, concluyó Ruano.

NOTICIA ANTERIOR

El Gobierno de Canarias ha destinado ya más de 5 millones a apoyar el planeamiento municipal

SIGUIENTE NOTICIA

Se interviene desde el Ayuntamiento contra el ‘rabo de gato’ en los institutos de Puerto de la Cruz