El Cabildo mejora la vía de servicio de la TF-5 junto al Hospital Universitario para reforzar la movilidad y la seguridad en la zona

2 minutos de lectura

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Carreteras, ha iniciado las obras de mejora de la vía de servicio ubicada en el enlace de la TF-5 con el Hospital Universitario de Canarias (HUC). Los trabajos, que cuentan con un presupuesto de más de 400.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses, tienen como objetivo mejorar la accesibilidad y la seguridad peatonal y viaria en uno de los puntos con mayor tránsito del área metropolitana.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, quien visitó hoy martes los trabajos junto al consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga y concejal de Movilidad, Domingo Galván, destacó que esta actuación “es un ejemplo de cómo las inversiones del Cabildo se traducen en resultados concretos para los ciudadanos, mejorando los accesos a infraestructuras tan esenciales como el Hospital Universitario”.

“Con estas obras reforzamos la seguridad, la movilidad y el acceso peatonal en una zona de gran demanda. Son actuaciones pequeñas en apariencia, pero que marcan una gran diferencia en la vida diaria de miles de personas”, afirmó Rosa Dávila.

Por su parte, Dámaso Arteaga explicó que los trabajos consisten en la construcción de aceras, una nueva parada de guaguas y la instalación de una canalización para aguas pluviales, conectando la rampa peatonal existente y mejorando la accesibilidad general del entorno.

“No se trata solo de asfaltar o reparar, sino de construir una Tenerife más conectada, más segura y más humana. Cada inversión en carreteras es también una inversión en bienestar y cohesión social”, señaló Arteaga.

Domingo Galván incidió en la importancia de la intervención en una zona que demandaba dar una respuesta de movilidad segura al entorno del tanatorio y a la conexión con las dos pasarelas peatonales que unen el HUC y el barrio del Pilar de las Torres de Taco en La Laguna

La actuación forma parte del Plan Insular de Rehabilitación y Mejora de la Red Viaria, que contempla 38 proyectos actualmente en licitación por un importe superior a 700.000 euros, con obras que incluyen repavimentación, señalización, drenaje, balizamiento y estabilización de taludes en diferentes puntos de la isla.

Además, dentro del presupuesto del Cabildo para 2026, el área de Carreteras dispondrá de más de 88 millones de euros, una cifra récord que refuerza la apuesta del Gobierno insular por la modernización de las infraestructuras y la movilidad sostenible.

Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la rehabilitación de la autopista TF-1 entre Arico, Fasnia y Güímar, con un presupuesto de 30 millones de euros y una extensión de 24 kilómetros, por donde circulan diariamente más de 50.000 vehículos.

NOTICIA ANTERIOR

Canarias registra datos históricos de desempleo entre los parados de larga duración en el mes de octubre