El Cabildo ofrece hasta 60 actividades y rutas para que mayores y personas en situación de vulnerabilidad disfruten de los atractivos de la isla

4 minutos de lectura

El Cabildo, a través de Turismo de Tenerife, ha puesto en marcha la sexta edición de “Tenerife es tuya”, la iniciativa de sensibilización turística dirigida a colectivos vulnerables, personas mayores, integrantes de entidades de voluntariado y de organizaciones no gubernamentales con el objetivo de que puedan disfrutar de manera gratuita de los atractivos de la isla. El programa contempla unas 60 rutas y actividades turísticas a desarrollar hasta abril de 2026, y en ellas se espera la participación de unas 600 personas, que se sumarán a las aproximadamente 2.500 que han tomado parte en la campaña desde su puesta en marcha en 2020. La iniciativa cuenta con la colaboración del área de Acción Social del Cabildo de Tenerife y del área de Voluntariado Ambiental de Tenerife.

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, señala que “le decimos a todos que Tenerife es Tuya, es nuestra, es de todos, y tiene que ser disfrutada y conocido por todos. Esa es la esencia de este programa que ya cumple su sexta edición, y que contará con 60 actividades y rutas para que mayores y personas en situación de vulnerabilidad disfruten de los atractivos de Tenerife”.

Afonso añadió que “se trata de una herramienta accesible y directa para poder conocer nuestro patrimonio natural, cultura, historia, tradiciones, etnografía o  las propias actividades del sector turístico. Es un programa transversal y, para ello, es fundamental la participación de empresas especializadas. Que Tenerife sea de todos y para todos”. 

La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, agradeció a las entidades participantes en esta iniciativa, y que de esta forma, «también contribuyen a la construcción de una isla más solidaria». Fumero puso en valor «el compromiso del vicepresidente, Lope Afonso, en su labor de consejero de Turismo, para desarrollar un trabajo coordinado y transversal, involucrando no solo a ambas áreas (Acción Social y Turismo), sino también a entidades, empresas y profesionales del sector turístico».

Fumero resaltó «la importancia de sensibilizar en el ámbito de la inclusión», y sobre esta cuestión aseguró que «Tenerife es un destino turístico privilegiado, pero también comprometido con la accesibilidad universal y la inclusión efectiva».

La consejera incidió, finalmente, en que «bajo el paraguas de Islénior (el primer Plan Integral de Atención a las personas sénior de Tenerife), ‘Tenerife es Tuya’ nos ayuda en la consecución de nuestro objetivo de garantizar un envejecimiento activo».

Para la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, el objetivo principal de esta iniciativa es ofrecer a la población local la oportunidad de redescubrir y apreciar algunos rincones de interés de la isla, a través del disfrute de actividades turísticas como rutas culturales, senderismo y otras actividades en la naturaleza guiadas por profesionales del sector turístico (APIT) y empresas adheridas a las cartas de sostenibilidad. Para Melwani, uno de los pilares de esta propuesta es fomentar el conocimiento y la integración del tejido comercial y gastronómico de las zonas visitadas, incentivando así el consumo local. Todo ello vinculado a los valores culturales, a la puesta en valor de la producción local -como la artesanía y la gastronomía- y el vínculo con el territorio y el paisaje, destacando siempre la importancia de su conservación.

En palabras de la consejera delegada de Turismo, esta iniciativa forma parte de la estrategia de sostenibilidad de Turismo de Tenerife, cuyo objetivo es promover un modelo de turismo responsable, respetuoso con el entorno y alineado con la identidad de la isla.

En la acción “Tenerife es tuya” participan empresas turísticas adheridas a las cartas por la sostenibilidad turística de Tenerife (como son la Carta por la Sostenibilidad y la Excelencia de las Actividades en la Naturaleza y la Carta por la Sostenibilidad del Avistamiento de Cetáceos), además de la Asociación Profesional de Guías de Turismo (APIT Tenerife).

La campaña se integra dentro del Plan de Acciones de Sostenibilidad y Turismo de Turismo de Tenerife y, en particular, en las acciones de sensibilización turística y de conocimiento de los valores naturales y culturales en  compromiso con los ODS de las Naciones Unidas y la Agenda 2030, además del compromiso de cumplimiento de la certificación turística sostenible Biosphere.

Las entidades y colectivos que pueden ser beneficiarios de “Tenerife es tuya” y que estén interesados en tomar parte en el proyecto pueden consultar toda la información en: https://www.webtenerife.com/corporativa/que-hacemos/tenerife-proyecta/tenerife-es-tuya/

Actividades y rutas

Entre las actividades ofrecidas se incluyen desde recorridos por cascos históricos como los de Garachico, La Orotava, La Laguna, Güímar, Puerto de la Cruz o los pueblos del norte de la isla, a rutas panorámicas por el Macizo de Teno, Anaga o El Teide. Igualmente, los participantes pueden realizar recorridos con temática diversa, como el que versa sobre el producto de la papa, una ruta teatralizada por La Zarza (Fasnia) para conocer las costumbres y vida pasadas, o un paseo por el Jardín Botánico de La Orotava.

Bautizos de buceo, un tour para conocer los productos del campo tinerfeño, senderismo por la Reserva Natural Especial Malpaís de Güímar, avistamiento de cetáceos, observación de estrellas o una experiencia en la que los participantes conocen los entresijos de la  “Gesta del 25 de julio” en Santa Cruz, están también previstas en el programa.

Todas las actividades, a realizar principalmente en grupos de entre 15 y 20 personas, buscan promover la inclusión del conocimiento del tejido comercial y de restauración de la zona visitada, con el fin de favorecer el consumo local basado en los valores culturales y la revalorización de la producción local (artesanía, gastronomía, etc.), y al vínculo con el territorio, el paisaje y la importancia de su conservación.

Última edición: casi 1.000 participantes

En la última edición de “Tenerife es tuya”, que comenzó a finales del año pasado y que concluyó el pasado mes de julio, se han desarrollado un total de 58 actividades, como rutas guiadas culturales, actividades de turismo activo o de avistamiento de cetáceos. Tomaron parte en ellas casi 900 personas de toda la isla, quienes lo hicieron a través de asociaciones de mayores y de inclusión social, asociaciones relacionadas con la discapacidad y la salud así como diversas entidades de voluntariado.

NOTICIA ANTERIOR

El Ayuntamiento de La Orotava apuesta por un futuro más sostenible con una innovadora campaña de reciclaje

SIGUIENTE NOTICIA

Canarias amplía hasta 2030 el actual Convenio de Carreteras