La iniciativa pone en valor el trabajo puesto en marcha para fortalecer la colaboración con el tercer sector
El Salón Noble del Cabildo de Tenerife acogió este miércoles la reunión de la Comisión de Discapacidad del Parlamento de Canarias, un encuentro que contó con la participación de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila; la presidenta de la Comisión, Ana Oramas; la consejera de Acción Social, Participación Ciudadana, Voluntariado e Inclusión, Águeda Fumero, y los siete portavoces integrantes de la citada Comisión.
Durante su intervención, Rosa Dávila destacó que “Tenerife reafirma hoy su compromiso con una sociedad más justa, accesible e inclusiva. Queremos ser una isla donde todas las personas, con independencia de sus capacidades, puedan participar plenamente en la vida social, cultural y laboral.”
La presidenta subrayó que el Cabildo trabaja para que la inclusión sea una realidad visible “en cada municipio, en cada espacio público y en cada servicio”, y apostó por reforzar la coordinación con el Gobierno de Canarias y el Parlamento autonómico para avanzar en accesibilidad universal, empleo protegido, apoyo a las familias y atención temprana.
Dávila insistió en que “la discapacidad no puede seguir siendo una barrera”, y valoró este encuentro como una oportunidad para “escuchar directamente a quienes viven esa realidad y poner rostro a los desafíos que aún tenemos por delante”. En este sentido, anunció que el Cabildo continuará impulsando medidas que mejoren la calidad de vida y la autonomía personal de las personas con discapacidad.
Asimismo, destacó la importancia de la colaboración con el tercer sector y las asociaciones del ámbito de la discapacidad, porque “son quienes mejor conocen las necesidades reales y las soluciones más efectivas”.
La consejera de Acción Social del Cabildo tinerfeño, Águeda Fumero, puso en valor «el trabajo que iniciamos desde principios de mandato para fortalecer una red de alianzas con el tercer sector, de forma que podamos ofrecer unos servicios sociales cada vez más especializados y descentralizados, llegando a cada rincón de Tenerife, y por lo tanto, garantizando la igualdad de oportunidades en todo lo que tiene que ver con la gestión del ámbito de lo social». Sobre esta cuestión, la consejera señaló que «hemos realizado un esfuerzo importante para incrementar, tanto el presupuesto como los proyectos y entidades que conforman el Anillo Insular de Políticas Sociales».
Además, Fumero hizo referencia a «la importante labor que Sinpromi, empresa pública dependiente de la consejería de Acción Social, realiza en nuestra sociedad». «Recientemente- destacó la consejera- Sinpromi ha cumplido 30 años de vida, contribuyendo de forma significativa al compromiso de Tenerife con la inclusión y la igualdad de oportunidades, y consolidándose como una herramienta fundamental para la transformación social, con hitos tan importantes como la constitución de la Red Tenerife Accesible, que es «una red encaminada a garantizar la accesibilidad universal, con el objetivo de asegurar que se cumplan los derechos de todas las personas».
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Discapacidad del Parlamento de Canarias, Ana Oramas, recordó que con la reunión celebrada hoy en Tenerife “concluyen las visitas que la Comisión ha venido realizando desde el pasado mes de marzo a cada una de las islas, donde nos hemos reunido con las asociaciones y entidades que trabajan la discapacidad, con el objetivo de escuchar de primera mano sus propuestas y demandas.”
Oramas explicó que, a lo largo de estos ocho meses, la Comisión ha visitado numerosos centros “en los que hemos podido conocer la realidad actual de cada uno de ellos, hablar con sus responsables y con los propios usuarios.”
La presidenta de la Comisión subrayó además que este trabajo se ha realizado desde el consenso: “Desde el primer momento, y por unanimidad de todos los grupos parlamentarios, decidimos trabajar para escuchar y dar respuestas a las personas que sufren alguna discapacidad, por lo que no cabe el enfrentamiento político. Todos y todas trabajamos por el mismo objetivo, que es el bien común.”
La Comisión de Discapacidad del Parlamento de Canarias celebró su sesión en el Salón Noble del Cabildo, y los medios de comunicación pudieron tomar recursos al inicio de la reunión, que se enmarca en la agenda institucional de cooperación entre ambas administraciones para el impulso de políticas públicas inclusivas.
