El Cabildo refuerza su compromiso con el turismo sostenible, el apoyo a la cultura y el acceso a la vivienda en Buenavista del Norte

2 minutos de lectura

El vicepresidente del Cabildo de Tenerife y consejero insular de Turismo, Acción Exterior, Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales, Lope Afonso, ha encabezado ayer viernes una visita institucional al municipio de Buenavista del Norte, acompañado por el consejero de Cultura y Museos de Tenerife, José Carlos Acha, y la consejera de Cooperación Municipal y Vivienda, Sonia Hernández.

La jornada, que incluyó una reunión con la alcaldesa del municipio, Eva García, y un recorrido por diversas infraestructuras claves para el desarrollo económico, cultural y social de la zona.

“Hoy venimos a Buenavista del Norte a poner en valor las acciones que estamos desarrollando desde el Cabildo, invirtiendo más de 10 millones de euros, con un enfoque claro hacia un modelo de turismo responsable y regenerativo, que respete y conserve nuestro entorno natural, al mismo tiempo que impulse el desarrollo económico local a través de un turismo rural de calidad”, destacó Lope Afonso durante la visita.

La visita a Buenavista del Norte ha reflejado “el compromiso del Gobierno insular con la planificación estratégica, el equilibrio territorial y el bienestar de todos los tinerfeños y tinerfeñas, con actuaciones concretas que refuerzan los pilares de un desarrollo sostenible, inclusivo y culturalmente enriquecedor para el norte de la isla”, señaló Afonso.

La alcaldesa Eva García comentó que “agradezco la visita del vicepresidente Lope Afonso, y sus consejeros, con quienes hemos abordado proyectos clave para Buenavista, como el dique de Punta de Teno, esencial para revitalizar el sector pesquero, y nuevas iniciativas en vivienda asequible. También hemos tratado la reactivación del cine municipal, cuya licitación esperamos sacar adelante tras el verano. Estos proyectos no serían posibles sin el apoyo del Cabildo de Tenerife. Continuar trabajando en esta línea de cooperación institucional es esencial para seguir construyendo el Buenavista que todas y todos queremos”.

Uno de los ejes de la jornada ha sido el seguimiento de las obras del embarcadero de Teno, dentro del proyecto Tenerife y el Mar, cuya situación y avances han sido analizados en detalle en el Ayuntamiento. El Cabildo invierte en el proyecto de acondicionamiento del dique y embarcadero de Teno más de 4 millones de euros, mientras que para el acondicionamiento de los aparcamientos, giro de vehículos y la sustitución de pavimentos en el acceso al faro en Punta de Teno se financian 210.000 euros.

En materia cultural, la delegación insular visitó el Cine Teatro Municipal de Buenavista del Norte, una infraestructura rehabilitada gracias a una inversión superior a los 3 millones de euros, enmarcada en el Plan de Infraestructuras Culturales del Cabildo.

“Desde la Consejería de Cultura y Museos de Tenerife estamos trabajando para garantizar que todos los municipios, sin excepción, tengan acceso a una oferta cultural diversa, de calidad y excelencia, apostando por la democratización de la cultura. Las infraestructuras como este cine teatro son fundamentales para lograr esa cohesión social y territorial que perseguimos”, subrayó José Carlos Acha.

En el ámbito de vivienda, se ha realizado una visita al edificio recientemente adquirido en la trasera del Ayuntamiento, una acción enmarcada en el Programa Vivienda Suelo y que ha contado con una aportación del Cabildo de 1 millón de euros.

“Nuestro objetivo es claro: garantizar el acceso a una vivienda digna en todos los municipios de la isla. Para ello, desde el Cabildo seguimos identificando oportunidades y herramientas que nos permitan ofrecer soluciones habitacionales reales. A esto se suma el esfuerzo continuo en la mejora de las infraestructuras municipales, como el alumbrado, dotaciones comunitarias y otros equipamientos que inciden directamente en la calidad de vida de la ciudadanía”, señaló Sonia Hernández.

NOTICIA ANTERIOR

El proyecto ‘Yo Digital III’ de Factoria Social incorpora la inteligencia artificial como herramienta clave para la autonomía digital y la empleabilidad