El programa se imparte en la Casa Roja de El Sauzal y cuenta con el respaldo de la Escuela de Formación Dual Alemana y la Cámara de Comercio Alemana para España
El Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife ha aprobado la renovación del convenio con el Ayuntamiento de El Sauzal para continuar impartiendo la Formación Profesional Dual Alemana en la Casa Roja, un proyecto educativo que combina formación teórica y práctica, y que se ha consolidado como un modelo de éxito para el acceso al empleo juvenil.
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, subrayó que esta decisión “no es solo dar continuidad a un proyecto formativo, es reforzar una de nuestras grandes apuestas como institución: ofrecer a los jóvenes de Tenerife oportunidades reales para labrarse un futuro con herramientas útiles y con formación de calidad”.
“Como bien saben, la FP Dual Alemana se ha convertido en un puente directo entre formación y empleo. Y lo hace de una manera muy clara: con clases teóricas de alto nivel aquí en Tenerife y con prácticas en hoteles de la isla que permiten a los jóvenes integrarse en un entorno laboral real desde el inicio”, señaló.
Cada año se matriculan en torno a 60 alumnos en el programa, que cuenta con el respaldo de la Escuela de Formación Empresarial Dual Alemana (FEDA Madrid) y la Cámara de Comercio Alemana para España. Además, más de 1.200 jóvenes participan cada año en talleres formativos y de orientación profesional que se desarrollan en paralelo al itinerario principal.
“Estas cifras nos dicen que este no es un modelo cualquiera. Es una herramienta sólida, que forma, que orienta, que inspira. Que impulsa a los jóvenes a encontrar su sitio y avanzar con seguridad hacia un empleo digno y estable”, afirmó Dávila.
La FP Dual Alemana permite obtener un título oficial de formación profesional reconocido internacionalmente y un certificado de alemán expedido por el gobierno alemán (Deutsches Sprachdiplom Pro). El programa también incluye una estancia Erasmus de dos semanas en Alemania, donde los estudiantes refuerzan sus competencias lingüísticas, sociales y culturales.
El consejero de Empleo, Educación y Juventud del Cabildo, Efraín Medina, valoró especialmente el enfoque internacional del programa y su impacto real en el mercado laboral insular. “Hoy nuestros jóvenes tienen la posibilidad de formarse aquí, en casa, con un modelo de calidad europea, y salir al mundo con garantías.
Este proyecto demuestra que cuando se alinean las instituciones, las empresas y los centros formativos, el resultado son oportunidades reales”, indicó.
Medina también señaló que el impulso a la FP Dual forma parte de una estrategia más amplia para reducir el desempleo juvenil, que ya muestra resultados positivos: “En abril alcanzamos el nivel más bajo de paro juvenil en los últimos 16 años. Hoy hay menos de 3.300 jóvenes inscritos como desempleados en Tenerife. No es casualidad. Es el resultado de políticas públicas que orientan, que acompañan y que creen en el talento joven”.