/

El Cabildo se suma al reto de Noah Higón: Subirá al Teide para visibilizar la importancia de la investigación en enfermedades raras

2 minutos de lectura

El Cabildo de Tenerife, comprometido con la ciencia y la divulgación, patrocina el reto de Noah Higón de ascenso al pico Teide dentro de la campaña denominada Sin Ciencia no hay Futuro y su proyecto audiovisual asociado, con el que pretende visibilizar su lucha constante y la de 3 millones de personas que padecen enfermedades raras ante la necesidad de avanzar en la investigación científica.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, se congratuló de participar en este reto, “un desafió que nos involucra a todos” y puso en valor la apuesta del Cabildo en la investigación y el compromiso con la ciencia, precisando que “la inversión en investigación científica se ha triplicado en este gobierno”. “Es importante tomar conciencia para aquellos que debemos tomar decisiones en investigación científica y el Cabildo no podía dejar de estar ahí”, destacó Dávila.

Noah Higón, quien convive con siete enfermedades raras, lidera este reto para poner de manifiesto la importancia de la investigación científica en la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Este desafío no solo simboliza su resiliencia frente a las dificultades de salud, sino también la urgencia de una mayor inversión en investigación médica y el desarrollo de nuevas líneas de tratamiento en biomedicina.

“La protagonista no seré yo, sino el Teide y los 3 millones de personas, de historias, que van a subir con cada zancada que dé. Esto va por todas las personas que tienen enfermedades raras”, argumentó para expresar que quiere subir a lo más alto del país para reclamar más investigación, “solo pedimos poder seguir respirando”.

El reto contará con la participación de figuras clave como el físico de partículas y divulgador científico Javier Santaolalla, quien conecta la ciencia con el público de manera única; y el alpinista Juan Diego Amador, pionero al ser el primer canario en subir al Everest. Ambos acompañarán a Noah en este ascenso, transformando el ascenso al Teide en una plataforma para visibilizar la importancia de la investigación en enfermedades raras.

En esta aventura, Noah estará acompañada por la presentadora canaria Eloísa González, quien profundizará en su historia personal y los motivos que la impulsan a liderar este reto, entrevistándola antes de su ascenso. El reto continuará los días 1 y 2 de noviembre con el inicio del ascenso Montaña Blanca 3 La Rambleta, se seguirá con la subida final por Telesforo Bravo y la vuelta al Teleférico para el descenso tras ver amanecer en la cumbre del Teide

Volcano Teide también patrocina y participa activamente en la logística del ascenso y en la producción del documental, como parte de su compromiso con la divulgación científica, la sostenibilidad y el valor del Teide como lugar de conocimiento y superación.

Un mensaje por la ciencia y el medio ambiente

Con esta colaboración, “el Cabildo de Tenerife refuerza su apuesta por la innovación médica y la sostenibilidad de los espacios naturales, demostrando, una vez más, su compromiso con el bienestar de las personas, la ciencia y la conservación del medio ambiente”, apuntó Rosa Dávila, quien remarcó que el “Cabildo está directamente involucrado en el apoyo en proyectos científicos a través de la Fundación Bioavance y otras alianzas”.

El desafío de Noah Higón, cuyo documental produce Cyrano Producciones, no solo es una prueba de superación personal, sino una llamada de atención sobre la necesidad de avanzar en la ciencia y la biomedicina, y un recordatorio de la importancia de preservar nuestros recursos naturales.

Además, el ascenso será documentado, mostrando el esfuerzo y la preparación necesarios para esta hazaña.

NOTICIA ANTERIOR

El Gobierno de Canarias reivindica recuperar los espacios públicos como fórmula de transformación social

SIGUIENTE NOTICIA

Jéssica de León destaca el descenso histórico del desempleo entre los mayores de 45 años en Canarias