El Cabildo sustituirá el pino radiata por monteverde en la zona afectada por el incendio de 2023

2 minutos de lectura

El Cabildo de Tenerife invertirá unos 580.000 euros, aproximadamente, para coordinar y dirigir los trabajos de sustitución del pino radiata por ejemplares de monteverde en la zona afectada por el incendio de 2023. La Corporación insular ha aprobado recientemente el encargo a la empresa pública Gesplan para la dirección de las obras, cuyo plazo de ejecución es de 27 meses. Los trabajos incluyen la participación en la dirección de obra colegiada y externa de los trabajos de selvicultura integral de pinares, trabajos técnicos especializados para el control de productos forestales y trabajos complementarios de restauración del monteverde en las áreas ocupadas por pino radiata.

La consejera de Medio Natural, Blanca Pérez, explica que “tras el incendio de 2023 se ha avanzado en la rehabilitación de la zona afectada recuperando la vegetación, protegiendo el suelo y reconstruyendo infraestructuras, pero a día de hoy quedan por delante trabajos de gran envergadura y complejidad técnica. Hablamos de los tratamientos selvícolas en pinares de repoblación y la de protección y gestión sostenible de los montes, en sus vertientes de pistas forestales y trabajos en laderas. Debemos abordar la eliminación del pino radiata en las zonas de mayor dificultad, por las elevadas pendientes, dificultad de acceso y saca de los restos, lo que nos obliga a una cuidadosa programación de los mismos”.

Pérez explica que “el objetivo es sustituir el pino radiata, una especie de fuera que es muy inflamable, por especies del monteverde, que son más resistentes al fuego. Para ello es necesario realizar una serie de trabajos forestales de apoyo o complementarios a los propios tratamientos selvícolas integrales en masas de radiata y su posterior restauración con monteverde, que son los que realizará Gesplan a través de este encargo”.

Trabajos a realizar

1.- Participación en la dirección de obra colegiada y externa de los trabajos de selvicultura integral de pinares, incluidos en el proyecto ‘Proyecto actuaciones zonas de pino radiata de compleja operatividad como consecuencia del GIF TF23’. ‘Proyecto de actuaciones selvícolas de protección de incendios forestales en el entorno del Paisaje Protegido de Las Lagunetas’ y ‘Proyecto de mejora integral en masas de pinar canario procedentes de repoblación’.

2.- Trabajos técnicos especializados para el control de productos forestales obtenidos de los tratamientos selvícolas ejecutados conforme a los siguientes proyectos: ‘Proyecto actuaciones zonas de pino radiata de compleja operatividad como consecuencia del GIF TF23’ (a excepción del Lote 3), ‘Proyecto de actuaciones selvícolas de protección de incendios forestales en el entorno del Paisaje Protegido de Las Lagunetas’ (a excepción de la Fase 1) y ‘Proyecto de mejora integral en masas de pinar canario procedentes de repoblación’ (a excepción de la Fase 1). Los productos son aquellos resultantes de los trabajos de restauración del área incendiada, y que se ponen a disposición mediante subvenciones en especie, aprovechamientos vecinales y subastas.

3.- Trabajos complementarios de restauración del monteverde en las áreas ocupadas por pino radiata. El objeto del encargo incluye la asistencia técnica para la redacción del proyecto de construcción de un vivero de planta forestal en el Centro Ambiental de Aguamansa (La Orotava) y dirección de obra en la construcción del mismo y labores técnicas especializadas para trabajos en infraestructuras asociados a las redes hidráulicas gestionadas por el servicio técnico de Planificación y Proyectos Forestales del Cabildo.

NOTICIA ANTERIOR

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz pone fin a un conflicto con el personal laboral iniciado en 2023 y anuncia nuevas medidas de reconocimiento para el próximo año

SIGUIENTE NOTICIA

El Ayuntamiento de La Guancha inicia obras de emergencia ante el grave deterioro de la red de abastecimiento de agua