El Cabildo tinerfeño impulsa ‘PRODAE 2026’ para promover el desarrollo económico a través del emprendimiento

1 minuto de lectura

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife aprobará hoy miércoles el impulso del proyecto PRODAE 2026, una iniciativa “estratégica, orientada a promover el desarrollo económico insular mediante el fomento del emprendimiento, el apoyo a la creación de empresas y la consolidación del tejido empresarial de la isla”.

Así lo ha adelantado la consejera de Comercio y Apoyo a la Empresa, Krysten Martín, que explica que se trata de una iniciativa enmarca en el Acuerdo Marco 2025-2028 entre el Servicio Canario de Empleo y la FECAM, por el que el Cabildo de Tenerife aportará 258.598,98 euros, mientras que el Servicio Canario de Empleo contribuirá al desarrollo de este proyecto con 291.666,62 euros.

Krysten Martín

PRODAE 2026 implica la contratación de 14 técnicos titulados superiores que podrán atender a más de 1.500 personas emprendedoras, desarrollando acciones en todos los municipios de la isla y con la participación de las oficinas de Extensión Agraria ubicadas en Tejina, Tacoronte, Valle San Lorenzo, Guía de Isora, Güímar, La Orotava, Buenavista y Santa Cruz, con el fin de acercar el asesoramiento a emprendedores y empresas, optimizando los recursos y poniendo en valor el sector primario.

Este programa se estructura en cinco fases de intervención: fomento de la cultura emprendedora (a través del desarrollo de talleres y jornadas), acompañamiento para el autoempleo, seguimiento empresarial, apoyo a las empresas existentes y capacitación y networking.

Krysten Martín entiende que “es una gran oportunidad para Tenerife poder darle continuidad a este proyecto, en el que tiene un especial protagonismo el sector primario, con la voluntad de garantizar el relevo generacional en este ámbito”.

Además, la consejera de Comercio y Apoyo a la Empresa asegura que “iniciativas como ésta permite que las administraciones tengamos un papel activo en la creación de empleo y en el apoyo e incentivo a la constitución de pequeñas y medianas empresas, así como un crecimiento económico que redunda en beneficio de toda la isla”.

NOTICIA ANTERIOR

Tamara Raya (PSOE): “Pasillos llenos, ambulancias esperando y pacientes sin atención digna evidencian que el modelo del HUC no funciona”

SIGUIENTE NOTICIA

Los Realejos inicia el proceso participativo para elaborar su tercer Plan Estratégico Municipal de Igualdad de Género