La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el presidente de la Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife (CEOE Tenerife), Pedro Alfonso, mantuvieron ayer lunes un encuentro de trabajo en el que coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo la colaboración entre ambas instituciones para consolidar el crecimiento económico de la isla y avanzar en la diversificación de su modelo productivo.
Durante la reunión en la que también estaba presente Elena Vela, secretaria general de CEOE Tenerife, Dávila destacó que el Cabildo ha aprobado recientemente un presupuesto que crece un 10,3%, lo que refleja el compromiso de la institución con la inversión y la generación de oportunidades. “Queríamos compartir con la Confederación un presupuesto que refleja el impulso que entre todos estamos dando a Tenerife. Las empresarias, los autónomos y las pymes son piezas fundamentales en el dinamismo económico de la isla”, subrayó.
La presidenta recordó que “en estos dos años hemos trabajado para hacer despegar Tenerife” y que los resultados comienzan a notarse: “Nos encontramos con una tasa de desempleo que superaba el 30% y hoy está en torno al 18%. Hemos sido capaces de generar más contratos y más empleo, especialmente para los jóvenes, y queremos seguir siendo ambiciosos”.
Dávila avanzó que el Cabildo y la CEOE Tenerife han coincidido en desarrollar estrategias conjuntas para la diversificación económica, combinando la consolidación de un turismo de calidad y sostenible con el impulso de nuevos sectores como el aeroespacial, audiovisual, la economía azul o la inteligencia artificial, aprovechando la infraestructura científica y tecnológica de la isla. “Tenerife está dando pasos firmes para consolidarse como una potencia económica en el archipiélago”, afirmó.
Por su parte, el presidente de la CEOE Tenerife, Pedro Alfonso, valoró “el importante incremento presupuestario del Cabildo y, sobre todo, su alto grado de ejecución”, que demuestra —dijo— “la buena gestión y el esfuerzo por adaptar la institución a la realidad económica de la isla”.
“Los datos avalan el trabajo realizado. Tenerife es hoy la isla número uno en crecimiento económico y de empleo. En un entorno de estabilidad y seguridad jurídica, los empresarios podemos centrarnos en crecer y generar valor para la sociedad”, destacó Alfonso.
Afonso incidió en que “estamos trabajando para que en los próximos años podamos afianzar un crecimiento en donde consolidemos un turismo sostenible, pero al mismo tiempo podamos crecer en otros ámbitos que tengan que ver con las nuevas tecnologías, con la inteligencia artificial y sobre todo con todo lo que tiene que ver con la estabilidad de la isla.”
                    
                