El número de trabajadores en la isla ha aumentado en 7.390 personas con respecto al mismo período del año anterior, alcanzando un total de 434.050 personas ocupadas El paro entre los menores de 25 años disminuye en 1.100 personas frente a 2024
El Cabildo de Tenerife celebra los buenos resultados del mercado laboral en la isla durante el tercer trimestre de 2025, según reflejan los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Entre los meses de julio y septiembre, Tenerife ha alcanzado las 434.050 personas ocupadas, lo que supone 7.390 más que hace un año, situando la tasa de empleo en un 51,05%.
La población activa también experimenta un avance, con un total de 496.770 personas, 4.480 más que en el mismo período del año anterior.
En lo que respecta al desempleo, la tasa de paro se reduce, pasando del 13,33% que registraba en el tercer trimestre de 2024 al 12,63% actual. Esto implica que la población en situación de desempleo ha disminuido en 2.910 personas en el último año. Además, el paro juvenil ha descendido en la isla en 1.100 personas.
Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, destacó que “estos datos confirman la solidez de la economía tinerfeña y el compromiso de todos los sectores por generar empleo estable y de calidad. Estamos viendo cómo las políticas de apoyo a la inversión, la formación y la diversificación económica están dando resultados tangibles”.
Dávila añadió que “el crecimiento del empleo en Tenerife no solo refleja una reactivación del mercado laboral, sino también la confianza de las empresas y la ciudadanía en el futuro de nuestra isla. Continuaremos trabajando para que este crecimiento llegue a todos los municipios y se traduzca en mejores condiciones para las familias”.
Por su parte, el consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina, indicó que “los datos reflejan que Tenerife avanza con paso firme hacia un mercado laboral más sólido y estable. El aumento de la población activa y ocupada muestra la confianza de la ciudadanía en la economía insular y confirma que nuestras políticas están dando resultados”.
Esta mejora -añade Medina- “nos impulsa a seguir apostando por la formación, la innovación y las políticas activas de empleo que garanticen igualdad de oportunidades. Nuestro compromiso es continuar construyendo una isla más preparada, competitiva e inclusiva, donde cada persona pueda desarrollar su talento y acceder a un trabajo digno”, agregó.
El Cabildo reitera su compromiso con las políticas de impulso al empleo y con el apoyo a los sectores productivos emergentes, que están contribuyendo de forma decisiva al fortalecimiento de la economía insular.
