El Gobierno canario aprueba el contenido de la declaración institucional contra la violencia de género

1 minuto de lectura

El Gobierno de Canarias ha aprobado, a instancias de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, el texto de la declaración institucional que se leerá el próximo martes, 25 de noviembre, con motivo del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres”.

Con esta declaración, y el acto que tendrá lugar en la sede de Presidencia, el Gobierno de Canarias expresará su compromiso contra todo tipo de violencias machistas y hará un llamamiento a la ciudadanía con el objetivo de mantener la unidad, la solidaridad y la acción colectiva contra las violencias que todavía ejercen los hombres contra las mujeres, poniendo un especial acento en aquellas que tienen alguna discapacidad.

Hasta la fecha, y desde 2003, año en el que se inició el cómputo oficial tras la entrada en vigor de la Ley canaria contra la violencia de género, que también contempla como tal los asesinatos fuera de la pareja o expareja, 112 mujeres han sido asesinadas en Canarias.

Además, desde 2013, primer año del que se dispone de información, 28 menores han quedado en orfandad en las islas, víctimas directas de la violencia machista en el ámbito de la pareja o expareja. De acuerdo a los datos de VIOGEN, el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género del Ministerio de Interior, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad mantienen en Canarias 6.652 casos activos de mujeres víctimas, en vigilancia por riesgo de ser atacadas por un varón que es o fue su pareja, la mitad de ellas, también con menores a su cargo.

NOTICIA ANTERIOR

El SCS pone en marcha en el HUC el sistema de recordatorio de citas de consultas hospitalarias vía SMS

SIGUIENTE NOTICIA

La DGT premia a los colegios de Santa Úrsula por su compromiso con la movilidad sostenible