La cifra de desempleados se sitúa en 2.323 personas, frente al 2.341 de junio, con una caída interanual del 5,6%
Puerto de la Cruz ha experimentado en julio de 2025 una nueva reducción en el número de personas desempleadas, consolidando la tendencia positiva de los últimos meses. Según los datos oficiales del Observatorio Canario de Empleo, el pasado mes de julio se contabilizaron 2.323 personas en paro, frente a las 2.341 personas en desempleo de junio.
Esta evolución se traduce en una variación mensual del -0,8%. El análisis interanual refleja un avance aún más significativo. En comparación con julio de 2024, cuando se registraban 2.461 desempleados, la caída alcanza el 5,6%, confirmando una mejora sostenida en los niveles de empleo respecto al año anterior. En cuanto a la distribución por sexo, las mujeres concentran el mayor porcentaje de paro, con un 58,42% del total, frente al 41,58% correspondiente a los hombres.
Si se observa el desempleo por tramos de edad, la situación más desfavorable se concentra en los mayores de 45 años, que representan el 66,21% de las personas inscritas. El grupo de entre 25 y 44 años supone el 30,05%, mientras que los menores de 25 apenas alcanzan el 3,75%, lo que indica una menor incidencia del paro juvenil en el municipio. Por sectores económicos, el mayor peso recae en los servicios, que en su conjunto representan casi tres cuartas partes del desempleo. Destacan la hostelería, con un 26%, y el comercio, con un 17%.
El resto de servicios agrupa un 48%. Por su parte, la construcción concentra un 5%, la industria un 2% y la agricultura apenas un 1% del total.
El concejal de Empleo, Alberto Cabo, explica que “estos datos confirman que el municipio continúa en la senda de recuperación del empleo, aunque persisten retos vinculados a la brecha de género y al elevado desempleo entre los mayores de 45 años, por lo que seguiremos trabajando para aumentar la empleabilidad en el municipio y reducir de forma considerable estas cifras”.