Las mujeres en situación vulnerable lideran la participación en un programa que ha acercado la inteligencia artificial y el empoderamiento digital a la vida cotidiana y demuestra que la tecnología, cuando se adapta a las personas, puede ser una herramienta real de inclusión y empoderamiento
El proyecto, desarrollado por Factoría Social y subvencionado por el Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Servicios Sociales e Inmigración, ha finalizado su edición de 2025 superando sus objetivos y generando un impacto real en 14 municipios de Tenerife.
Se han desarrollado 153 itinerarios individualizados de inserción sociolaboral, de los cuales 129 corresponden a mujeres. Este dato vuelve a evidenciar que la pobreza y la exclusión siguen teniendo rostro de mujer, y que son ellas quienes más demandan y aprovechan este tipo de recursos.

A lo largo del año, el proyecto ha ofrecido un total de 20 cursos de formación digital, con 282 plazas cubiertas, incluyendo alfabetización básica, empoderamiento digital, plataformas e-learning, prevención de la violencia y uso de la inteligencia artificial aplicada a la búsqueda activa de empleo (BAE). Asimismo, se han impartido 30 talleres temáticos, con 166 plazas cubiertas, centrados en el uso responsable de redes sociales, detección de estereotipos de género y otras herramientas digitales con enfoque social.
Una de las experiencias más significativas ha sido la participación de personas adultas con escasa escolarización o dificultades de aprendizaje, para quienes se organizaron grupos reducidos y materiales adaptados. En estos casos, la alfabetización digital ha supuesto mucho más que aprender a usar una herramienta: ha sido un paso hacia la autonomía personal y la ruptura con el aislamiento.
El proyecto se ha desarrollado con la colaboración activa de los servicios sociales municipales de El Sauzal, La Matanza, Santa Úrsula, Los Realejos, La Orotava, La Guancha, San Juan de la Rambla, Icod de los Vinos, Garachico, Buenavista del Norte, Los Silos, El Tanque, Santiago del Teide y Guía de Isora.
Desde Factoría Social, agradecen el compromiso de todas las personas e instituciones implicadas. Este proyecto demuestra que la inclusión digital, cuando se adapta a las personas, es una vía real para construir igualdad, oportunidades y futuro.