El proyecto está subvencionado por el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Servicios Sociales e Inmigración, en el marco de la convocatoria de concurrencia competitiva para programas de inclusión social e inmigración del Gobierno de Canarias. Se ejecuta en colaboración con los servicios sociales de 14 municipios: El Sauzal, La Matanza, Santa Úrsula, Los Realejos, La Orotava, La Guancha, San Juan de la Rambla, Icod de los Vinos, Garachico, Buenavista del Norte, Los Silos, El Tanque, Santiago del Teide y Guía de Isora.
Desde su inicio, el proyecto ha atendido a 218 personas, de las cuales 189 son mujeres. Esta amplia participación femenina evidencia que la pobreza en Canarias sigue teniendo rostro de mujer, y que son las mujeres quienes, en gran medida, acceden y se implican activamente en este tipo de procesos de formación y empoderamiento digital.

Se han desarrollado ya 143 itinerarios individualizados de inserción social, superando el objetivo inicial de 100. Además, se han impartido 35 talleres y cursos de alfabetización digital a distintos niveles, con más de 350 plazas ocupadas. Los contenidos abordan desde competencias digitales básicas hasta herramientas para la vida diaria, redes sociales y el uso responsable de tecnologías.
Inteligencia Artificial para la vida diaria
Una de las novedades destacadas ha sido la introducción a la Inteligencia Artificial, con enfoque práctico y accesible, tanto para la gestión digital del día a día como para su uso en la búsqueda activa de empleo (BAE). Este componente busca sensibilizar sobre el papel que la IA puede jugar en la vida cotidiana y en la mejora de la empleabilidad.
El proyecto, que finalizará en octubre de 2025, ha sido posible gracias al trabajo conjunto con las entidades públicas locales y al compromiso del equipo técnico. Pero, sobre todo, ha sido posible gracias al esfuerzo y la participación activa de quienes han formado parte del proceso. Su evolución es la mejor muestra de que este tipo de iniciativas generan impacto real y abren nuevas oportunidades.
Desde Factoría Social, entidad sin ánimo de lucro miembro de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Canarias, reiteramos nuestro agradecimiento a todas las personas participantes y a los ayuntamientos colaboradores. Seguiremos trabajando para que la inclusión digital sea también una vía hacia la inclusión social.