El PSOE de Puerto de la Cruz denuncia la paralización de la reforma de la Plaza de Europa tras un año de la moción de censura

3 minutos de lectura

El grupo del PSOE en el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz critican que esté a punto de cumplirse un año de la moción de censura que le desbancó del poder local en agosto del año pasado “y los que venían a arreglarlo todo –en alusión al pacto PP, CC y ACP- llevan casi un año sin avanzar un milímetro en la rehabilitación de la Plaza de Europa”. Según subraya el exalcalde y portavoz socialista, Marco González, “esto resulta más grave aún si tenemos en cuenta que anunciaron, en octubre de 2024, que se iban a acelerar los trámites a través de Sagulpa, una sociedad pública del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con un resultado ridículo: casi un año después y no se sabe absolutamente nada”.

González llama la atención, sobre todo, del “estruendoso silencio del responsable del área de Urbanismo, David Hernández (ACP), y del alcalde, Leopoldo Afonso (PP), en estos meses en lo que respecta al presente y al futuro de la Plaza de Europa”. Por eso, el PSOE ha solicitado la convocatoria de un pleno extraordinario que se celebrará este miércoles para pedir explicaciones y, “por tanto, exigir responsabilidades políticas a los que siguen guardando silencio sobre una de las infraestructuras clave en la movilidad de la ciudad. Les vamos a forzar a hablar de su incompetencia al frente del área de Urbanismo, una dejadez que amenaza con colapsar la ciudad”. El portavoz socialista recuerda que el actual gobierno “llevó a declarar de urgencia el encargo a Sagulpa como medio propio, justificándolo en acelerar una tramitación, pero consiguiendo todo lo contrario, pues se ha visto empantanada durante casi un año”.

Según remarca González, “resulta nefasto tener un concejal que, ya desde marzo de 2024, se ha mostrado incapaz de sacar un contrato menor de apenas 15.000 euros para actualizar los precios del proyecto, pero consideramos aún más nefasto que el alcalde lleve casi once meses callado y protegiendo así, de una manera vergonzosa, a su concejal favorito, perjudicando sobremanera a la ciudadanía del Puerto de la Cruz y a nuestros visitantes”. A su juicio, se torna en “absolutamente inexplicable que, con el presupuesto que ha venido manejando el concejal de Urbanismo en los últimos años, aún no haya sido capaz de hacer un contrato menor de apenas esa cantidad. Sólo así se explica que la ejecución del presupuesto de su área sea excepcionalmente baja también en este 2025, lo que demuestra que sólo era teatro, y del malo, cuando se quejaba de que no tenía dinero: queda claro que el problema es que no sabe gestionarlo”.

El PSOE desvela que, “ante el silencio del alcalde y del concejal responsable, el ayuntamiento ha recurrido al Cabildo de Tenerife, el pasado mes de mayo, admitiendo así su incompetencia para tramitar un sencillo contrato menor para actualizar los precios del proyecto, trámite imprescindible para poder licitar las obras. Puerto de la Cruz –subraya González- ni se merece ni puede justificar que su consistorio haga dejación de sus funciones y que recurra casi un año después a la Administración insular para que le saque las castañas del fuego con un contrato menor que debería haber tramitado la corporación local”. En su opinión, “esta decisión deja bien a las claras que el Ayuntamiento ni está ni se le espera, sólo preocupado por lanzar titulares engañosos que, en realidad, obedecen a una mera campaña de marketing que sólo sirve para confundir a la ciudadanía portuense”.

El exmandatario portuense critica especialmente a David Hernández por ser “el mismo concejal de Urbanismo que se vanagloriaba de recuperar competencias para esa área acepte ahora un papel secundario para que el hermano de Leopoldo Afonso –en alusión al vicepresidente del Cabildo y exalcalde portuense, Lope Afonso- haga el trabajo que le corresponde y por el que se le paga religiosamente cada mes como concejal de Urbanismo”.

Fuente: Canarias Ahora

NOTICIA ANTERIOR

La soledad no deseada será atendida en Los Realejos por ocho profesionales con un proyecto de empleo con el Cabildo

SIGUIENTE NOTICIA

El ‘I Encuentro de productores de papas antiguas de Canarias’ reúne a profesionales del sector para impulsar el cultivo