El Grupo Socialista también presenta iniciativas para reclamar que Canarias se sume al Pacto de Estado frente a la emergencia climática; las medidas para garantizar los puestos de trabajo del profesorado interino canario, y la situación de las carreteras en Tenerife
El Grupo Parlamentario Socialista lleva al Pleno del Parlamento de Canarias de este martes 23 y miércoles 24, distintas iniciativas, entre las que se encuentran la situación de la atención sanitaria pública y la evolución de las listas de espera sanitarias, las medidas previstas por el Gobierno canario para la mejora del acceso a la vivienda en las islas, y la solicitud para que Canarias se sume al Pacto de Estado frente a la emergencia climática.
El Grupo Socialista preguntará a Presidencia del Gobierno por su valoración de la situación de la atención pública sanitaria, y al vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, por las previsiones de mejora en el acceso a la vivienda en Canarias.
Además, preguntará al consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes por las actuaciones llevadas a cabo para poder garantizar puestos de trabajo del profesorado interino canario después del proceso de estabilización, así como por la situación en el IES Garoé de El Hierro tras la implantación del CIFP una vez iniciado el curso escolar.
El Grupo Socialista preguntará a la Consejería de Sanidad sobre la evolución de los procesos de estabilización de personal del Servicio Canario de la Salud (SCS).
También se preguntará a la Consejería de Transición Ecológica y Energía sobre la decisión del Gobierno con respecto a las plantas de emergencia de Tigaiga en Los Realejos y Salinetas en Telde, y a la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias por el efecto que tienen los retrasos en la resolución de las convocatorias de subvenciones en el Tercer Sector, que mantienen programas de atención social, sin saber si recibirán la financiación correspondiente.
Asimismo, el Grupo Socialista presenta una comparecencia dirigida al consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad sobre la situación de las carreteras en Tenerife, y otra comparecencia dirigida al Gobierno acerca de las medidas para la redistribución de la riqueza en Canarias.
Desde el Grupo Socialista se presenta otra comparecencia dirigida a la Consejería de Sanidad sobre la evolución de las listas de espera sanitarias.
Por su parte, el Grupo Socialista presenta una interpelación a la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad sobre los objetivos que se marca el Gobierno en la planificación, en términos de movilidad, de las principales carreteras en la isla de Gran Canaria.
También se presenta una moción como consecuencia de una interpelación socialista sobre los propósitos y las mejoras que se plantean en los servicios que presta Gestión Sanitaria de Canarias en el ámbito de la gestión y el seguimiento de las emergencias en Canarias.
El Grupo Socialista presenta una Proposición No de Ley (PNL) para reclamar que Canarias se sume al Pacto de Estado frente a la emergencia climática.