El PSOE pide explicaciones y “respuestas” al Gobierno canario sobre la avería de la administración electrónica de Canarias y la declaración de emergencia tecnológica

1 minuto de lectura

El Grupo Parlamentario Socialista ha solicitado la comparecencia de la consejera de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias para que aclare en el Pleno de la Cámara regional las causas de la reciente avería que dejó inoperativo gran parte del sistema telemático de la administración electrónica del Gobierno canario, con problemas de accesibilidad por parte la ciudadanía de las islas a la sede electrónica.

La portavoz de Administraciones Públicas del Grupo Socialista, Rosa Bella Cabrera, explica que la intención es pedir “explicaciones y respuestas” al Ejecutivo autonómico en el Pleno por las causas de esta avería, y exigir “claridad” para conocer si las razones se deben a una cuestión presupuestaria o de mantenimiento del servicio, y si se han tomado medidas para compensar a los usuarios en el ejercicio de sus derechos.

Además, desde el PSOE se quiere conocer los motivos para la declaración de emergencia tecnológica que acaba de anunciar el Gobierno canario tras la avería, “porque con ello parece una situación más grave de lo que parecía y lo que contaron sobre un simple fallo del sistema”.

En este sentido, Cabrera recuerda que se trata de la quinta emergencia que aprueba el Gobierno de Canarias en estos dos años, y que es necesario que aclaren cuáles han sido los pasos previos para llevar a cabo esta declaración y las consecuencias de esta.

La diputada socialista explica que los motivos de la avería “sólo puede responderlos quien tiene la competencia, que no es otro que el Gobierno de Canarias”, quien también debe aclarar si se han tomado medidas para evitar a los usuarios de la sede electrónica el perjuicio que les ha supuesto no poder cumplir con los plazos estipulados ni presentar a tiempo la documentación que se les solicitaba.

También considera que debe existir claridad para que expliquen qué ha fallado, qué medidas se han adoptado antes de llegar a esa declaración de emergencia , y qué se está haciendo para que no vuelva a pasar.

“Pedimos explicaciones públicas y detalladas sobre las causas del fallo, y una evaluación del estado real de la infraestructura digital del Gobierno de Canarias. ¿Qué se ha hecho para evitar este tipo de fallos antes de declarar la emergencia?  ¿Qué papel ha tenido el estado del mantenimiento de la red? ¿Cuáles son las consecuencias de esta declaración en términos jurídicos, técnicos y administrativos?”.

NOTICIA ANTERIOR

La Cueva del Viento se consolida como referente internacional en gestión responsable y sostenible del geoturismo

SIGUIENTE NOTICIA

Clavijo reclama una propuesta conjunta de España, Francia y Portugal para la nueva estrategia RUP