El PSOE recrimina a Dávila su ausencia durante más de 40 días tras la aparición de la filoxera en Tenerife

2 minutos de lectura

El Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife denunció este viernes la ausencia de Rosa Dávila y de su grupo de gobierno durante la crisis de la filoxera que amenaza al sector vitivinícola de la isla.

El portavoz socialista, Aarón Afonso, reprochó que el pleno de este viernes “se celebre 44 días después de detectarse el primer foco, y solo porque lo pidió el Partido Socialista”.

“Este Cabildo tiene competencias en agricultura desde 1994 y usted, señora presidenta, ha estado ausente. La filoxera es para la vid lo que un incendio es para los montes. ¿Alguien duda de que si hubiéramos tenido un incendio en el último mes y medio usted habría estado al frente? Pues aquí no lo ha estado. Y ha aparecido esta semana, 40 días después, invitada a una Mesa Insular del Vino convocada de urgencia”, criticó Afonso.

El PSOE destacó además la diferencia de gestión entre el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife. “El consejero regional de Agricultura, desde que tuvo conocimiento del foco en los primeros días de agosto, se puso en contacto con todos los portavoces de la Comisión de Agricultura del Parlamento, ha mantenido informados a todos los grupos políticos y solicitó en agosto comparecer a petición propia en el Parlamento. En cambio, aquí en el Cabildo hemos tenido que arrastrarles a este pleno porque nadie del grupo de gobierno se ha dignado a informar ni una sola vez de esta situación”, denunció Afonso.

El PSOE reiteró su apoyo a viticultores y viticultoras de la isla, recordando que el viñedo forma parte de la identidad, la cultura, el paisaje y la economía de Tenerife, con más de 3.400 hectáreas de cultivo y seis denominaciones de origen.

“El sector afronta un momento crítico: tras años de sequía y abandono del campo, ahora se enfrenta por primera vez a la plaga que arrasó Europa en el siglo XIX. El Cabildo no puede estar ausente”, insistió Afonso.

Los socialistas han respaldado las medidas adoptadas por el Gobierno de Canarias y reclamaron al Cabildo que refuerce con más personal y medios técnicos las inspecciones en las fincas, recurriendo a empresas públicas como GMR, Gesplan o Tragsa.

Además, han exigido…

– Transparencia sobre el origen de la plaga, tras confirmarse un foco en la Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte.

– Información proactiva a viticultores desde las oficinas de extensión agraria, visitando fincas y viñedos en lugar de limitarse a esperar a que acudan a las oficinas.

– Explicaciones sobre la prohibición del traslado de uva fresca, que no está suficientemente justificada en la orden regional.

-Pactar con el sector una línea de subvenciones inmediata para paliar los posibles efectos lesivos que se vayan a ocasionar durante esta vendimia como consecuencia de la sequía y ahora también de la plaga.

Afonso valoró la colaboración del Gobierno de España, que en apenas una semana aprobó la orden ministerial que prohíbe la importación de semillas de la vid y uva fresca, y del Ministerio del Interior que, a través de la Guardia Civil, ayuda a controlar los movimientos de material vegetal por carretera.

“El sector vitivinícola necesita soluciones reales y urgentes. Rosa Dávila ha estado desaparecida más de 40 días desde la aparición del primer foco de filoxera el 30 de julio y casi tres semanas desde su declaración oficial. Y solo celebramos este pleno porque lo hemos forzado desde el PSOE. No se puede seguir escondiendo la cabeza”, concluyó.

NOTICIA ANTERIOR

La Casa del Vino de El Sauzal acoge la celebración de las Jornadas técnicas ‘Agrosistemas Tradicionales: herramientas administrativas para su preservación’

SIGUIENTE NOTICIA

La Orotava estrena parque sostenible de casi una hectárea