El PSOE se compromete con el impulso al campo canario, buscando respuestas a las demandas del sector agrícola y ganadero

1 minuto de lectura

El PSOE Canarias se ha reunido con representantes del sector ganadero y agrícola local para conocer sus demandas e intentar establecer una respuesta coordinada a esas necesidades.

Una representación de la dirección regional socialista, encabezada por la secretaria de Organización, Nira Fierro, y su adjunto y portavoz parlamentario de Agricultura, Manuel Fumero, ha mantenido distintas reuniones esta semana con las principales organizaciones del sector, ASAGA y COAG, a las que se han sumado los secretarios de Agricultura y de Ideas y Programas de la Ejecutiva del PSOE Canarias, Augusto Hernández y Antonio Olivera, respectivamente, y también la secretaria general del PSOE Tenerife, Tamara Raya.

Augusto Hernández ha manifestado que el compromiso socialista con el campo es total y ha destacado, entre las cuestiones tratadas en estos encuentros, las consecuencias de la crisis hídrica y la sequía que ha afectado a las islas y la modificación de la Ley del Suelo, que se encuentra en curso y que resulta fundamental para poner en valor el suelo agrario y las actividades profesionales que se desarrollan en el sector.

El secretario de Agricultura del PSOE Canarias ha destacado la importancia de contar con un sector primario unido y cada vez más profesional como el mejor camino para garantizar su futuro y hacer atractivo el relevo generacional entre los jóvenes.

Otros asuntos tratados durante estas reuniones han sido la Ley de Cadena Alimentaria y las inspecciones necesarias para su debido cumplimiento; el intrusismo detectado en la comercialización de determinados productos y el impacto que tendrá en Canarias la política arancelaria de Estados Unidos o los acuerdos entre la Unión Europea y Mercosur.Del mismo modo, Augusto Hernández se ha referido a la necesidad de continuar trabajando de manera coordinada con el sector, celebrando encuentros periódicos y afianzando una estrategia común ante los grandes desafíos que deberá afrontar próximamente la agricultura y la ganadería de Canarias, entre ellos, la negociación para la renovación de la ficha financiera del Posei, que tendrá lugar en 2027.

NOTICIA ANTERIOR

CC de Tenerife propone implantar una tasa turística insular por pernoctación que no se aplique a residentes canarios ni a colectivos sensibles

SIGUIENTE NOTICIA

Se coordinan las acciones para el simulacro de riesgo volcánico del UE-Modex en Garachico con técnicos europeos de Protección Civil