‘Entre miradas’: un diálogo intergeneracional para reconocer el valor de la experiencia

1 minuto de lectura

El proyecto “Entre Miradas”, ejecutado por Factoría Social dentro de la línea de Presupuestos Participativos 2023-2024 del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, ha finalizado con una alta valoración por parte de asociaciones y centros educativos. Esta propuesta ha promovido encuentros intergeneracionales entre personas mayores, mujeres y jóvenes, fomentando el respeto, la empatía y el conocimiento mutuo entre generaciones.

A lo largo del proyecto se han celebrado 13 jornadas en 9 institutos de 4 distritos, contando con la participación activa de 7 asociaciones de mayores, mujeres y vecinales. En total se han desarrollado 41 actividades distribuidas en estas jornadas, logrando movilizar a más de 830 personas participantes.

El enfoque de “Entre Miradas” ha sido construir puentes entre la juventud y la experiencia, mediante talleres donde se han compartido historias de vida, costumbres, tradiciones y herramientas comunicativas que han favorecido la creación de vínculos afectivos y sociales. Talleres como “Recuerdos”, “Comunicando” o “Hecho a mano” han permitido explorar de forma vivencial la riqueza del intercambio generacional, abordando valores como la igualdad, la identidad cultural o la escucha activa.

Las valoraciones recogidas a través de encuestas de satisfacción destacan el impacto positivo del proyecto tanto en alumnado como en personas mayores, quienes han expresado el deseo de mantener y ampliar este tipo de iniciativas en futuras ediciones. La experiencia ha sido también una referencia para trabajar la prevención de la soledad no deseada y el fortalecimiento del sentido de comunidad.

Desde Factoría Social se agradece la implicación del tejido asociativo, los centros educativos y la ciudadanía, reafirmando su compromiso con la construcción de una sociedad donde todas las edades sean escuchadas, reconocidas y valoradas.

NOTICIA ANTERIOR

Carla Antonelli recibe la Medalla de Oro de Tenerife por su defensa de los derechos LGBTIQA+ y su contribución a la igualdad

SIGUIENTE NOTICIA

La asociación folclórica-cultural Magec-Isleños recibe la Medalla de Plata Villa de La Orotava