Factoría Social finaliza el programa ‘Factoría de empleo 3’ con 81 inserciones laborales

2 minutos de lectura

La entidad Factoría Social ha concluido el programa experimental “Factoría de Empleo 3: Servicio de Información, Orientación, Formación y Asesoramiento” con un balance muy positivo: 81 inserciones en el mercado laboral tras su paso por el proyecto.

Este programa, financiado por el Servicio Canario de Empleo y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, tenía como objetivo acompañar y apoyar a personas desempleadas con dificultades para acceder al empleo, a través de un trabajo conjunto que combinó orientación, formación práctica y contacto directo con el mundo laboral.

En total, se atendió a 70 personas desempleadas en la isla de Tenerife, inscritas en el SCE, con perfiles que requerían una atención más intensiva: jóvenes menores de 30 años sin experiencia laboral, personas paradas de larga duración o con escasa cualificación.

Formación, orientación y oportunidades reales

Durante los doce meses de duración, se desarrollaron 8 acciones formativas en las que participaron 48 personas, cubriendo un total de 80 plazas. Entre ellas, se impartió un Certificado de Profesionalidad en Operaciones Básicas de Restaurante y Bar, además de cursos especializados en áreas con alta demanda como: Limpieza y desinfección con protocolo Covid-19, TPC en albañilería y aparatos elevadores, Trabajos en altura, Manipulación de alimentos, Preparación de pedidos y venta online y Competencias digitales y redes sociales.

También se organizaron 11 talleres de empleabilidad, con 49 participantes, centrados en mejorar habilidades clave para la búsqueda de empleo: elaboración de currículum, entrevistas, trabajo en equipo, gestión emocional, competencias digitales, entre otros. Aunque la planificación inicial contemplaba formaciones presenciales, se ofrecieron sesiones online para facilitar la participación.

Conexión directa con el empleo

Uno de los pilares del proyecto ha sido el contacto constante con empresas de la isla. Gracias al trabajo de prospección y colaboración, se difundieron más de 50 ofertas de empleo, y se realizaron más de 500 derivaciones de personas candidatas. Fruto de este esfuerzo, 43 participantes están actualmente trabajando, y otras contrataciones se formalizaron en el transcurso del programa.

Mucho más que cifras

“Factoría de Empleo 3” no ha sido solo un programa de formación o inserción laboral. Ha sido, sobre todo, un espacio de acompañamiento cercano y personalizado, donde muchas personas han podido retomar su proyecto de vida, recuperar confianza y reconectar con el mundo laboral.

Desde Factoría Social valoramos especialmente la implicación del equipo técnico y la disposición de las empresas colaboradoras, que han permitido que este proyecto cierre con resultados que superan ampliamente las expectativas iniciales. El objetivo era alcanzar 29 inserciones, y se han logrado 81.

Aunque el programa ha llegado a su fin, muchas de las conexiones creadas —con participantes, empresas y redes de apoyo— seguirán activas, sembrando nuevas oportunidades. Porque Factoría de Empleo 3 ha sido mucho más que un proyecto de inserción laboral: ha sido un espacio de transformación.

Más allá de los datos y los indicadores, conseguir un empleo tiene un efecto profundamente terapéutico. Supone recuperar rutinas, autoestima, autonomía y un sentido de pertenencia. Volver al mercado laboral no solo mejora la situación económica, sino que restaura la confianza en uno mismo y en el futuro. En muchos casos, el trabajo se convierte en un punto de inflexión vital, donde lo profesional y lo personal se entrelazan para reconstruir proyectos de vida que parecían suspendidos.

Desde Factoría Social, valoramos cada paso dado y reafirmamos nuestro compromiso con modelos de intervención que ponen a la persona en el centro, con acompañamiento cercano, herramientas reales y un enfoque de dignidad, autonomía y derechos.

NOTICIA ANTERIOR

Garachico insólito: la apuesta de la villa y puerto por las leyendas, los enigmas y las creencias

SIGUIENTE NOTICIA

Se pone en marcha un proyecto para valorizar el cultivo de la papa en Tenerife