El consistorio ha entregado siete pisos ubicados en los barrios de Fátima (cinco) y Tierra del Trigo (dos) con un alquiler de 200 euros como máximo
Familias numerosas, víctimas de violencia de género con hijos a cargo o desahuciados. Estos son los perfiles de los beneficiarios de las viviendas sociales de la Villa de Los Silos, que han sido entregadas durante la segunda semana de octubre. Se trata de 18 personas en total. El Ayuntamiento ha gestionado el proceso de adjudicación comenzando, en 2023, con el desarrollo de una ordenanza para la regulación de la vivienda pública que fue finalmente aprobada el 30 de septiembre de 2024. La institución local cuenta con un parque residencial de titularidad pública compuesto por 15 domicilios. Ocho de ellos ya estaban ocupados por vecinos de Los Silos y ahora se ha habilitado el resto.
Concretamente, el consistorio silense ha entregado siete pisos ubicados en los barrios de Fátima (cinco) y Tierra del Trigo (dos) en régimen de alquiler social. La previsión era que se entregaran en el primer semestre de 2024, pero se ha retrasado hasta finales de 2025. Estos pisos fueron adquiridos gracias a la permuta de suelo público con el Gobierno de Canarias hace aproximadamente 20 años.
200 euros como máximo
El importe que paga el arrendatario es de 200 euros al mes como máximo. Según la ordenanza reguladora del Ayuntamiento silense, la cuantía no debe superar el 25% de los ingresos mensuales de los inquilinos. Por otro lado, el contrato establecido con los beneficiarios tiene una duración de cinco años como máximo, prorrogable por plazos anuales y revisable a los tres para comprobar cuál es la situación económica de los vecinos que optaron a la vivienda.
La revisión realizada a los tres años del acuerdo de alquiler social da un margen a los arrendatarios para buscar otro lugar para vivir, si mejorara su situación económica. El objetivo de estas viviendas es que sean habitadas por personas en situaciones vulnerables. En esta convocatoria se presentaron 39 solicitudes para poder optar a estos techos. No obstante, el registro de demandante de este tipo de residencias del Ayuntamiento de Los Silos está abierto durante todo el año.
Rehabilitados y equipados al cien por cien
Los pisos públicos que han sido recientemente entregados están totalmente rehabilitados y equipados. En el caso de las viviendas del barrio de Fátima, se han reformado gracias a una subvención del Gobierno de Canarias de más de 110.000 euros que estaba bloqueada a inicios de 2023. Estas residencias cuentan con dos habitaciones. También se les ha instalado la cocina al completo. Las de Tierra del Trigo son más amplias y tienen tres habitaciones.
La casa por los cimientos
«La vivienda es un derecho», ha declarado la alcaldesa de Los Silos, Carmen Luz Baso Lorenzo. Según la regidora municipal «la política de vivienda de nuestro Ayuntamiento ha sido construida por los cimientos. Por eso, empezamos por la redacción de la ordenanza que regulara la adjudicación de las viviendas públicas», ha manifestado. En este sentido, Baso Lorenzo ha añadido que «la ordenanza ha sido la herramienta que ha facilitado todo el proceso y con la que hemos establecido, incluso, la regulación del contrato».
17 viviendas más
La intención del Ayuntamiento de Los Silos es la de aumentar el parque público de vivienda. En la actualidad, se están construyendo otros dos domicilios en el barrio de San Bernardo (Las Canteras) en la denominada Casa Azul. Esta vivienda unifamiliar de índole social se demolió, gracias a una subvención del Cabildo de Tenerife, en 2024 para reconvertirse en dos. La previsión es que la obra finalice en el primer trimestre de 2026 y sea adjudicada a otras dos familias por parte de la institución local. Con estas dos residencias, el parque residencial público crecería hasta 17 propiedades inmobiliarias.
Además, el Ayuntamiento de Los Silos adquirió una parcela urbana colindante a la Casa Azul, en el barrio de San Bernardo. La compra de este terreno urbanizable se hizo con el objetivo de cederlo al Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) para la construcción de vivienda pública. La adquisición se realizó con financiación del Cabildo de Tenerife dentro del Plan Insular Activa Suelo. El solar tiene 590 metros cuadrados y ha costado más de 138.000 euros. El proyecto contempla el desarrollo de un edificio que albergará 15 pisos destinados al alquiler social y la previsión es que se comience a edificar antes de que finalice 2025. Según la alcaldesa de Los Silos, Carmen Luz Baso Lorenzo, el municipio que dirige «es uno de los primeros de Tenerife en adquirir suelo dentro de este plan insular».
Fuente: El Día (Leticia Dorta)