El proyecto prioriza la incorporación femenina a sectores masculinizados y promueve la conciliación familiar con ayudas de hasta 150 euros mensuales
El Cabildo de Tenerife impulsa el empleo entre las mujeres a través del proyecto ISOS, una iniciativa gestionada por la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE), que tiene como objetivo facilitar la inserción laboral de mujeres desempleadas con formación, pero sin experiencia profesional.
El consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina, visitó recientemente las oficinas de Fifede para conocer de primera mano a las técnicas encargadas de la ejecución del programa. Medina, indicó que con el proyecto ISOS “queremos tender la mano a todas las mujeres desempleadas de Tenerife que buscan una oportunidad para demostrar su talento, su capacidad y sus ganas de progresar. Sabemos que muchas veces se enfrentan a barreras invisibles, a la falta de confianza o a dificultades para acceder a empleos estables y de calidad. Por eso hemos diseñado este programa con el objetivo de acompañarlas en cada paso, desde la formación adaptada a sus necesidades hasta el asesoramiento individual y las prácticas que faciliten su incorporación real al mercado laboral”.
El Cabildo destina un presupuesto de 700.000 euros para la ejecución del proyecto, lo que supone una ampliación de 200.000 euros respecto a la partida inicial. Este refuerzo económico permitirá consolidar una acción que, desde su puesta en marcha en 2018, ha beneficiado a más de 400 mujeres en la isla. De ellas, 200 han accedido al mercado laboral durante los dos últimos años.
La estrategia del proyecto ISOS se centra en facilitar que, al menos, 100 mujeres desempleadas con formación, pero sin experiencia laboral relacionada, realicen prácticas en empresas vinculadas a sus estudios, con el fin de impulsar su empleabilidad.
Asimismo, las mujeres participantes reciben una ayuda económica para apoyar su proceso de inserción: 250 euros en concepto de transporte y manutención durante la formación, 750 euros mensuales durante las prácticas, y una ayuda adicional de 150 euros mensuales para favorecer la conciliación familiar en el caso de tener hijas o hijos menores de 12 años o familiares dependientes a su cargo.