Garachico entra en la semana grande de sus Fiestas Lustrales

3 minutos de lectura

La Villa y Puerto de Garachico entra en la semana grande sus Fiestas Lustrales en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia. Una semana que es sinónimo de una cuenta atrás apremiante y llena de los últimos retoques y detalles para que las carrozas desfiles por las calles adoquinadas del municipio.

El municipio espera con esperanza e ilusión la celebración que venera al Santísimo Cristo de la Misericordia tras una década sin celebrarse. Esta edición estará marcada por ese parón de diez años que ha hecho que las ganas de lustrales estén a flor de piel. Se trata de las únicas fiestas lustrales de Tenerife, dato que las hace únicas y singulares en el contexto insular tinerfeño.

Desde principios de esta semana, el Ayuntamiento de Garachico ha programado una serie de actos de carácter especial para preceder al gran fin de semana. El miércoles 30 de julio tendrá lugar el concierto de la Agrupación Musical de Garachico ‘Campanas evocadoras para un pueblo en sus festejos’. Un concierto extraordinario, que tras un cuarto de siglo, vuelve a celebrarse y cuenta con el repique en directo de las campanas de Santa Ana junto a la banda garachiquense.

La obra ‘Campanas de Santa Ana’ de Pedro Antonio Delgado Pérez se compuso en 1996 con motivo de la conmemoración de los cinco siglos de la fundación de Garachico. Se trata de una efeméride musical y cultural que se une también a la especiales celebración de las Lustrales garachiquenses. El concierto será el miércoles 30 de julio a las 21.30 horas en la glorieta de San Francisco.

El jueves 31 de julio será el turno para presentar el número 9 del cuaderno de historia local Clío garachiquense con una edición especial para las Fiestas Lustrales. ‘Garachico y su Santísimo Cristo’ es obra de José María Mesa Martín. El cuaderno de historia local está coordinado por el historiador garachiquense Cirilo Velázquez y se presentará en el espacio cultural de la Fundación CajaCanarias a las 19.00 horas. Más tarde, a las 21.30 horas, será el turno de la música con el VI Festival de la Canción ‘Un mar de canciones’ en la glorieta de San Francisco organizado por la Asociación Cultural Fiestas y Romería de San Roque y dirigido por Cristi Pérez.

Durante la semana grande de las Fiestas Lustrales de Garachico también habrá tiempo para la gastronomía. La jornada gastronómica ‘Brindis lustral’ se desarrollará el viernes 1 de agosto. Desde las 10.00 horas de la mañana habrá actividades relacionados con los productos de la tierra. El mercadillo de productos locales abrirá sus puestos desde ese momento contando también con formación de cerveza artesanal a las 12.00 horas.

A las 20.00 horas del viernes 1 de agosto se llegará al culmen de la jornada ‘Brindis lustral’ con la degustación de vinos y tapas de diferentes bodegas denominación de origen y tapas de restaurantes de la comarca. También se contará con la actuación de Dj Abraham y el grupo ‘La calle de Al’lao’. Este brindis está organizado por las concejalías de Fiestas y Agricultura, Ganadería y Pesca del Ayuntamiento de Garachico. Está subvencionado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias.

Los días más importantes de esta semana serán el sábado 2 y domingo 3 de agosto. El sábado será la primera salida de las carrozas alegóricas a las calles de Garachico. Será a las 22.00 horas desde la explanada del antiguo muelle. Al término de este recorrido, habrá baile amenizado por la orquesta Maquinaria Band en la glorieta de San Francisco. Las carrozas volverán a las calles a las 18.00 horas el domingo 3 de agosto. El final de este recorrido se coronará con los Fuegos del Risco y La Atalaya a las 22.00 horas en la explanada del antiguo muelle. La representación de la erupción volcánica de 1706 estará acompañada por el espectáculo artístico piro-musical ‘Destino y lava. El rugir de un volcán’ del director artístico Adrián García.

NOTICIA ANTERIOR

El Gobierno de Canarias manifiesta su rechazo “absoluto” al tratamiento del POSEI en el nuevo marco europeo

SIGUIENTE NOTICIA

Puerto de la Cruz presenta el ‘Día de la Juventud’ con un dinámico programa