Impulso a la modernización de la ganadería tinerfeña

1 minuto de lectura

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Sector Primario y Bienestar Animal, apuesta por una visión más ambiciosa, transversal y adaptada a la realidad del sector ganadero en Tenerife.

“La innovación tecnológica en la ganadería no puede abordarse de forma aislada ni con medidas parciales. Es imprescindible integrarla dentro de una estrategia más amplia, que contemple la formación, el relevo generacional, la conectividad rural y la adaptación al modelo ganadero de nuestra isla”, explicó el consejero de Sector Primario y Bienestar Animal, Valentín González.

El Cabildo de Tenerife está en fase de redacción del Plan Estratégico Ganadero para la isla, un documento clave que estructura cinco grandes líneas de actuación: recuperación del sector, reordenación de la dependencia alimentaria, equilibrio de la cadena alimentaria, mejora de la imagen y la formación, y refuerzo del apoyo institucional.

Pretendemos que las medidas tecnológicas como los cercados digitales, los sistemas GPS, el uso de sensores o drones, se enmarquen dentro de este Plan, de forma planificada y coherente con la realidad insular.

González añadió que “apoyamos la innovación, pero debe tener sentido en un entorno como el nuestro, con una orografía complicada, explotaciones dispersas y ganaderos muchas veces sin acceso a la conectividad necesaria o formación digital adecuada. No basta con subvencionar dispositivos: hay que garantizar su implementación efectiva”, añadió el consejero.

La Consejería defiende un enfoque que contempla tecnologías emergentes con beneficios contrastados como collares GPS inteligentes, cercados virtuales adaptados a terrenos escarpados, sensores IoT para control sanitario; plataformas de gestión de pasto con IA, así como drones y estaciones meteorológicas de campo.

Asimismo, el Cabildo ya trabaja de forma coordinada con otras áreas en proyectos pioneros como el Plan de Medianías de Tenerife, que promueve el uso del ganado para la prevención de incendios y la mejora de la biodiversidad.

Valentín González hizo hincapié en que “la ganadería tiene que ser parte activa de la solución frente a los grandes retos: incendios, despoblamiento rural, sostenibilidad ambiental. Desde el Cabildo creemos que eso solo se consigue con tecnología, sí, pero también con planificación, formación, financiación justa y acompañamiento técnico”, subrayó Valentín González.

NOTICIA ANTERIOR

Se controlan anoche algunas reactivaciones en el incendio de El Tanque y Santiago del Teide

SIGUIENTE NOTICIA

Puerto de la Cruz trabaja en la prevención de posibles inundaciones en el Barranco de San Felipe