La medida permitirá la contratación de ocho personas y disponer de una flota de cuatro vehículos exclusivos para las obras de rehabilitación
El Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Movilidad, ha puesto en marcha un nuevo servicio integral de conservación, mantenimiento y mejora de las paradas de guaguas de la isla, con una inversión total de 3,7 millones de euros. Esta medida ha sido presentada hoy lunes por la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila y la consejera de Movilidad, Eulalia García, junto con la flota de cuatro vehículos que serán utilizados de forma exclusiva para las labores de rehabilitación y mantenimiento de las paradas.
La presidenta insular, Rosa Dávila, subraya que “Tenerife es una de las islas con mayor número de paradas de transporte público del Archipiélago, con 1.179 en el norte y 1.072 en el sur, y esta infraestructura, que forma parte esencial del día a día de miles de personas, merece toda nuestra atención”.
Dávila explica que esta iniciativa se enmarca en el plan de mejora y refuerzo del transporte público en Tenerife, “una estrategia histórica impulsada por el Cabildo que contempla la renovación y ampliación de la flota de TITSA con 342 nuevas guaguas entre 2024 y 2026, mediante una inversión total de más de 120 millones de euros”.
Por su parte, Eulalia García, destacó que “este servicio integral es una apuesta por la calidad del transporte público y por la mejora directa de la experiencia de los usuarios”.
“Queremos que cada parada sea un espacio más accesible, cómodo y seguro, especialmente para las personas mayores o con movilidad reducida”, añadió.
García explicó que el contrato permitirá actuar de forma preventiva sobre las infraestructuras, “evitando su deterioro y garantizando un mantenimiento continuo que mejore la imagen y funcionalidad del transporte público”.

Seguridad y accesibilidad
Este contrato, estructurado en dos lotes territoriales —Norte (reservado a centros especiales de empleo o empresas de inserción) y Sur—, tiene como objetivo garantizar el óptimo estado de las infraestructuras asociadas al transporte público, reforzando la seguridad, accesibilidad y confort de los usuarios. La adjudicación del mismo ha recaído en las empresas Envera Empleo, S.L.U. y la Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales y permitirán la contratación de ocho personas.
El servicio incluye tanto actuaciones preventivas como correctivas, abarcando marquesinas, señalética, mobiliario urbano, sistemas de información y demás elementos vinculados a cada parada. También contempla la actualización del inventario insular de paradas, la gestión de incidencias y un sistema de control de calidad orientado a la mejora continua. Para ello se dispondrá de una flota operativa de cuatro vehículos, equipados para realizar labores de inspección, reparación y limpieza en los distintos puntos de la red.
Esta actuación tiene como finalidad reforzar las líneas con mayor demanda, mejorar la puntualidad, sustituir vehículos antiguos y avanzar hacia un sistema de movilidad más eficiente, sostenible y accesible, reduciendo la dependencia del coche y contribuyendo a descongestionar las principales vías insulares.
