La I Muestra Internacional impulsada por el CIT Nordeste tendrá lugar los días 5 y 6 de septiembre en el interior de la plaza de La Estación
La sala Óscar Domínguez de la Casa de la Cultura acogió ayer el acto de presentación de la I Muestra Internacional de la Moda y los Vinos de Tenerife, prevista para los días 5 y 6 de septiembre en el espacio interior de la plaza de La Estación de Tacoronte.
El proyecto recoge un amplio número de iniciativas vinculadas al mundo de la moda, los vinos y el talento musical de la Isla, en una clara apuesta por la sostenibilidad, la creatividad y la protección territorial como referentes principales. La puesta en marcha de la Fashion & Wine Week 2025 en Tacoronte es el resultado de un trabajo dirigido por el CIT Nordeste de Tenerife, en colaboración con la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Tacoronte, el Cabildo de Tenerife y la firma Tenerife Moda Sostenible, GMR Canarias, a través de Volcanic Xperience, y la D.O. Tacoronte Acentejo.
El encuentro informativo con los medios de comunicación contó con la presencia de la alcaldesa de la ciudad anfitriona, Sandra Izquierdo; los consejeros insulares de Sostenibilidad y Empleo, Blanca Pérez y Efraín Medina respectivamente; el director insular de Sostenibilidad, Alejandro Molowny; el presidente del CIT Nordeste de Tenerife, Mateo Gutiérrez; y el director arstístico y técnico de la muestra, Mogares Doyân. Los tenientes de alcalde de Tacoronte, Noemí García y José Caro; la concejala de Turismo del municipio, Candelaria Regalado; y los ediles de Desarrollo Local y Comunicación, Eduardo Dávila y Vanessa Luis-Ravelo, también siguieron en directo la velada en la que se dieron a conocer todos los detalles de esta primera edición.
El programa aúna tradición e innovación a través de una oferta diversa en la que se incluyen desfiles de moda sostenible, con diseñadores como Juan Laborý, Nanna o Filst, y catas de vinos con experiencias sensoriales bajo la firma de varias bodegas locales de la D.O. Tacoronte Acentejo. También recoge mesas redondas y talleres sobre tenidos naturales, sostenibilidad y economía circular, con ponentes de la talla de Juan Laborý, Nerea Farrais, Mª Paz Gil, Nathalie Leturcq, Pedro Sánchez y Alejandro Molowny. El apartado musical y de baile arroja actuaciones como la de La Jalada, Almagre y DJ Quila.

El cartel se pondrá en marcha este viernes 5 a las 19.00 horas con la Alfombra Morada FWW y la posterior entrega de premios Fashion & Wine Week 2025, con distinciones a Juan De la Cruz Rodríguez (Premio de Honor); Bodegas El Sitio (Premio Vitivinícola); CIFP Las Indias (Premio Moda Sostenible); y Juan Labory (Premio Emprender). Tras dos jornadas de actividad frenética, la clausura está prevista para el sábado 6 a las 21.30 horas, con una cata gastronómica monográfica de cochino negro, a cargo de Isabel Alonso, del Club MiniChef.
La alcaldesa de Tacoronte destaca la importancia de la muestra «como escaparate inmejorable de promoción de las bondades vitivinícolas y gastronómicas de la ciudad, fusionadas con la magia artística de la moda tinerfeña y el talento musical de nuestra gente». De igual manera puso en valor el trabajo realizado por el Área de Turismo, que dirige Candelaria Regalado, para traer a Tacoronte esta primera edición, así como el trabajo organizativo impecable del CIT Nordeste de Tenerife, con el respaldo del Cabildo y el Ejecutivo Regional.
La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, puso en valor “este evento que combina tradición y cultura y a su vez, innovación y sostenibilidad y que tiene como centro neurálgico el municipio de Tacoronte. Nosotros, desde el Cabildo de Tenerife y Moda Sostenible, estamos haciendo una apuesta muy importante por tener un diseño ético que vaya a toda la moda, que vaya también de la mano de la sostenibilidad y de la economía circular”. “Estamos colaborando con Tacoronte para que esa tradición del vino, esa tradición de la cultura gastronómica también se impregne de la economía circular de mano de Tenerife y Modo Sostenible, que se está convirtiendo en un referente y que queremos llevar a todas la geografía de nuestra isla, aparte de lanzarla también al exterior”, concluye la consejera.
Efraín Medina, consejero insular de Empleo, Educación y Juventud aprovechó su intervención para aplaudir el nacimiento de este nuevo espacio de visibilidad y reconocimiento en torno al mundo de la moda y la riqueza de los vinos de Tenerife, de manera consensuada entre CIT Nordeste, Ayuntamiento de Tacoronte, Cabildo y Gobierno de Canarias. Mostró su satisfacción por la línea de premios prevista en esta primera edición de la muestra y recordó «el momento dulce que vive el sector de la moda en la Isla, bajo el paraguas de la sostenibilidad y la calidad palpable como ejes principales y con espacios de encuentro y promoción como el que nos ocupa».
Por su parte, el director de Residuos, Alejandro Molowny, explica que “la Fashion & Wine Week 2025 contiene tres variables indiscutibles como son la moda, el vino y la gastronomía y que se encierran en un mismo foco: la sostenibilidad. Y como no podía ser de otra forma, el Cabildo de Tenerife trabajando a través de la Consejería de Sostenibilidad con Tenerife Moda, participa con el proyecto de Tenerife Moda Sostenible”. Recuerda que el evento de la cita tacorontera desarrolla “mesas redondas, desfiles, una gala en la cual se van a entregar importantes premios. Está claro que Tenerife Moda Sostenible es un proyecto que desde el Cabildo estamos impulsando con mucha fuerza y con mucha ilusión, convirtiéndose en un referente del desarrollo de la moda respetuosa con el medio ambiente”. Por último, Molowny señala que “Tenerife Moda Sostenible también lleva al presente los tintes naturales que, durante la historia de la vestimenta de Canarias y de Tenerife, se hacen en actualidad y que veremos en los próximos días”.
Para el presidente del CIT Nordeste, Mateo Gutiérrez, este evento supone «una oportunidad estratégica para poner en valor la riqueza cultural y agroalimentaria de nuestra comarca, impulsando la economía local a través de la moda y el sector vitivinícola. La Fashion & Wine Week 2025 no es sólo un escaparate sino también un motor de desarrollo territorial».
Por su parte, el director artístico Mogares Doyân, recuerda que «hemos diseñado una propuesta que conecta tradición e innovación, con la moda como hilo conductor, el vino como identidad y la música como lenguaje universal». «Queremos que Tacoronte se convierta en un referente donde se celebren las raíces y el talento creativo de Canarias», apunta.
Una apuesta por el desarrollo sostenible
La Fashion & Wine Week 2025 se enmarca en la estrategia de desarrollo local alineada con el programa “Crecer Juntos” de GMR Canarias, fomentando sinergias entre moda, vino y turismo cultural, y situando a Tenerife Nordeste como referente de innovación sostenible en el Archipiélago. Toda la información del evento así como el proceso de inscripciones para las galas, talleres y mesas redondas puede consultarse a través del perfil del CIT Nordeste en Facebook https://www.facebook.com/tenerifenordeste